Análisis comparativo en la reducción del gasto de filtración y el gradiente hidráulico entre las pantallas contra filtración y la geomembrana en presas de tierra homogénea

El Programa para Manejo del Agua y del Suelo (PROMAS), queelabora el proyecto PACALORI, tiene como objetivo fundamental el control de inundaciones y el abastecimiento de agua para riego en la provincia de Los Ríos, por lo que se construirán grandes obras de infraestructura hidráulica que permitirá a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chacón Villa, Angel Hernán, Andino Encalada, Juan Alejandro
Other Authors: Armas Novoa, Rolando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5602
Description
Summary:El Programa para Manejo del Agua y del Suelo (PROMAS), queelabora el proyecto PACALORI, tiene como objetivo fundamental el control de inundaciones y el abastecimiento de agua para riego en la provincia de Los Ríos, por lo que se construirán grandes obras de infraestructura hidráulica que permitirá almacenar agua durante el invierno y usarla durante el verano. El principal propósito de este trabajo de tesis es analizar la reducción del gasto de filtración y el gradiente hidráulico en presas de tierra homogéneas del proyecto PACALORI para diferentes medidas contra filtración planteadas mediante simulación con el softwareSEEP/W del GeoStudio, esto es, con el fin de compararlas con el gasto ecológico establecido durante la etapa de Factibilidad y decidir si se requiere o no medidas contra filtración. En los diferentes casos analizados se determinó que el aporte del gasto por filtración al gasto ecológico, para cada una de las presas de tierra, es despreciable.Por tal razón, en este análisis se ha concluido que no se requieren medidas contra filtración, No obstante, por la experiencia internacional en presas de tierra, se recomienda la construcción de un dentellón de arcilla.