Seguridad e higiene en la construcción
Determinar un mecanismo que permita implementar un Plan de Seguridad e Higiene para edificios mediante la obtención de unas recomendaciones sobre seguridad y de una adecuada señalización. Partiendo de un análisis de la situació de la construcción en este aspecto en nuestro medio y del estudio de la...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5782 |
_version_ | 1793400620895436800 |
---|---|
author | Abril Cabrera, Adrián |
author2 | Montero Calle, Rodrigo |
author_facet | Montero Calle, Rodrigo Abril Cabrera, Adrián |
author_sort | Abril Cabrera, Adrián |
collection | DSpace |
description | Determinar un mecanismo que permita implementar un Plan de Seguridad e Higiene para edificios mediante la obtención de unas recomendaciones sobre seguridad y de una adecuada señalización. Partiendo de un análisis de la situació de la construcción en este aspecto en nuestro medio y del estudio de la reglamentación existente. Representar lo conseguido en medios visuales, como planos, gráficos y cuadros que permitan el seguimiento de la obra. En lo referente a la seguridad e higiene, además responsabilizar a las personas que intervienen en los accidente o enfermedades que pueden ocurrir |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5782 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-57822024-02-05T13:42:19Z Seguridad e higiene en la construcción Abril Cabrera, Adrián Montero Calle, Rodrigo Arquitectura Seguridad laboral Seguridad industrial Determinar un mecanismo que permita implementar un Plan de Seguridad e Higiene para edificios mediante la obtención de unas recomendaciones sobre seguridad y de una adecuada señalización. Partiendo de un análisis de la situació de la construcción en este aspecto en nuestro medio y del estudio de la reglamentación existente. Representar lo conseguido en medios visuales, como planos, gráficos y cuadros que permitan el seguimiento de la obra. En lo referente a la seguridad e higiene, además responsabilizar a las personas que intervienen en los accidente o enfermedades que pueden ocurrir Arquitecto Cuenca, Ecuador 2014-06-24T13:15:30Z 2014-06-24T13:15:30Z 1995 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5782 spa TA;281 (incluye anexos) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Seguridad laboral Seguridad industrial Abril Cabrera, Adrián Seguridad e higiene en la construcción |
title | Seguridad e higiene en la construcción |
title_full | Seguridad e higiene en la construcción |
title_fullStr | Seguridad e higiene en la construcción |
title_full_unstemmed | Seguridad e higiene en la construcción |
title_short | Seguridad e higiene en la construcción |
title_sort | seguridad e higiene en la construcción |
topic | Arquitectura Seguridad laboral Seguridad industrial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5782 |
work_keys_str_mv | AT abrilcabreraadrian seguridadehigieneenlaconstruccion |