El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales

Esta tesis comprende un estudio de antecedentes generales sobre células básicas y un marco histórico de conformación barrial de Cuenca desde la fundación hasta 1992, posteriormente se elabora un modelo teórico de barrio que se conforma por una superficie máxima = 32Ha. Población máxima = 3.000 Hab;...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cevallos C., Leticia, Villavicencio N., Vilma
Other Authors: Pauta Calle, Víctor Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5783
_version_ 1785802363858059264
author Cevallos C., Leticia
Villavicencio N., Vilma
author2 Pauta Calle, Víctor Fernando
author_facet Pauta Calle, Víctor Fernando
Cevallos C., Leticia
Villavicencio N., Vilma
author_sort Cevallos C., Leticia
collection DSpace
description Esta tesis comprende un estudio de antecedentes generales sobre células básicas y un marco histórico de conformación barrial de Cuenca desde la fundación hasta 1992, posteriormente se elabora un modelo teórico de barrio que se conforma por una superficie máxima = 32Ha. Población máxima = 3.000 Hab; 14 Mínima =2570 Hab. Se culmina este estudio estructurando Cuenca a través de barrios, proponiendo la creación del departamento de Desarrollo Comunitario como entidad Municipal y el foro ciudadano como mediador entre Municipio y ciudanía
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5783
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-57832021-05-17T20:18:39Z El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales Cevallos C., Leticia Villavicencio N., Vilma Pauta Calle, Víctor Fernando Arquitectura Ordenamiento territorial Planificación urbana Areas residenciales Esta tesis comprende un estudio de antecedentes generales sobre células básicas y un marco histórico de conformación barrial de Cuenca desde la fundación hasta 1992, posteriormente se elabora un modelo teórico de barrio que se conforma por una superficie máxima = 32Ha. Población máxima = 3.000 Hab; 14 Mínima =2570 Hab. Se culmina este estudio estructurando Cuenca a través de barrios, proponiendo la creación del departamento de Desarrollo Comunitario como entidad Municipal y el foro ciudadano como mediador entre Municipio y ciudanía Arquitecto Cuenca 2014-06-24T13:15:30Z 2014-06-24T13:15:30Z 1995-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5783 spa TA;282 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Areas residenciales
Cevallos C., Leticia
Villavicencio N., Vilma
El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
title El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
title_full El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
title_fullStr El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
title_full_unstemmed El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
title_short El barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
title_sort el barrio como célula básica de ordenamiento territorial de áreas residenciales
topic Arquitectura
Ordenamiento territorial
Planificación urbana
Areas residenciales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5783
work_keys_str_mv AT cevalloscleticia elbarriocomocelulabasicadeordenamientoterritorialdeareasresidenciales
AT villavicencionvilma elbarriocomocelulabasicadeordenamientoterritorialdeareasresidenciales