Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos
En primera instancia se analizarán todas los factores que orbitan en torno al tema terreno y cómo éstos lo condicionan, concluyendo en unos criterios base a partir de los cuales generar el proyecto. De igual manera se procederá en una segunda instancia, analizando ésta vez el tema medio ambiente, y...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/580 |
_version_ | 1785802351632711680 |
---|---|
author | Pesántez Pesántez, José Galindo Pazán, Erick Tomás |
author2 | Carvallo Cordero, Honorato |
author_facet | Carvallo Cordero, Honorato Pesántez Pesántez, José Galindo Pazán, Erick Tomás |
author_sort | Pesántez Pesántez, José |
collection | DSpace |
description | En primera instancia se analizarán todas los factores que orbitan en torno al tema terreno y cómo éstos lo condicionan, concluyendo en unos criterios base a partir de los cuales generar el proyecto. De igual manera se procederá en una segunda instancia, analizando ésta vez el tema medio ambiente, y concluyendo con los criterios correspondientes. En una tercera fase, dada la importancia actual de la sostenibilidad, se abordará de manera más general el tema proyecto sostenible, planteando igualmente varios parámetros básicos, de los cuales no todos serán aplicables al proyecto final, en virtud de sus características específicas. Por ello, dicha generalidad reside además en el hecho de constituir un aporte teórico fiable dentro de ésta área, que es gran interés contemporáneo. - Previo a la presentación del proyecto, se reseñan dos obras del arquitecto estonio Louis Kahn, las cuales contienen programas arquitectónicos similares al tema de tesis; el Instituto Salk de Estudios Biológicos (1965), y el Museo de Arte Kimbell (1972). El breve análisis de estas dos obras, tiene por objetivo extraer criterios funcionales básicos, que brinden un punto de partida sobre el cual estructurar la distribución funcional definitiva. Finalmente, durante la fase de presentación del proyecto, se sintetizarán los parámetros efectivamente aplicables al caso de estudio, dando forma al proyecto final. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-580 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5802020-09-01T22:07:14Z Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos Pesántez Pesántez, José Galindo Pazán, Erick Tomás Carvallo Cordero, Honorato Galapagos San Cristobal Isla San Cristobal Centro De Investigaciones Museo De Meteorologia Arquitectura Ecologica Energia Renovable En primera instancia se analizarán todas los factores que orbitan en torno al tema terreno y cómo éstos lo condicionan, concluyendo en unos criterios base a partir de los cuales generar el proyecto. De igual manera se procederá en una segunda instancia, analizando ésta vez el tema medio ambiente, y concluyendo con los criterios correspondientes. En una tercera fase, dada la importancia actual de la sostenibilidad, se abordará de manera más general el tema proyecto sostenible, planteando igualmente varios parámetros básicos, de los cuales no todos serán aplicables al proyecto final, en virtud de sus características específicas. Por ello, dicha generalidad reside además en el hecho de constituir un aporte teórico fiable dentro de ésta área, que es gran interés contemporáneo. - Previo a la presentación del proyecto, se reseñan dos obras del arquitecto estonio Louis Kahn, las cuales contienen programas arquitectónicos similares al tema de tesis; el Instituto Salk de Estudios Biológicos (1965), y el Museo de Arte Kimbell (1972). El breve análisis de estas dos obras, tiene por objetivo extraer criterios funcionales básicos, que brinden un punto de partida sobre el cual estructurar la distribución funcional definitiva. Finalmente, durante la fase de presentación del proyecto, se sintetizarán los parámetros efectivamente aplicables al caso de estudio, dando forma al proyecto final. Arquitecto Cuenca 2013-06-04T21:46:51Z 2013-06-04T21:46:51Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/580 spa TA;731 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Galapagos San Cristobal Isla San Cristobal Centro De Investigaciones Museo De Meteorologia Arquitectura Ecologica Energia Renovable Pesántez Pesántez, José Galindo Pazán, Erick Tomás Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos |
title | Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos |
title_full | Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos |
title_fullStr | Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos |
title_full_unstemmed | Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos |
title_short | Centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla San Cristóbal, provincia de Galápagos |
title_sort | centro de investigación con fines turísticos y museo de meteorología en la isla san cristóbal, provincia de galápagos |
topic | Galapagos San Cristobal Isla San Cristobal Centro De Investigaciones Museo De Meteorologia Arquitectura Ecologica Energia Renovable |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/580 |
work_keys_str_mv | AT pesantezpesantezjose centrodeinvestigacionconfinesturisticosymuseodemeteorologiaenlaislasancristobalprovinciadegalapagos AT galindopazanericktomas centrodeinvestigacionconfinesturisticosymuseodemeteorologiaenlaislasancristobalprovinciadegalapagos |