Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen
La importancia de la Ordenación Territorial en la Gestión Ambiental se fundamenta en que el control ambiental de las actividades comienza con su localización y sólo después intervienen las medidas orientadas a la regulación de su funcionamiento. Hace veinte años era imposible pensar que los recurso...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/588 |
_version_ | 1785802422801661952 |
---|---|
author | Zárate Ordóñez, Carolina Cruscaya |
author2 | Zúñiga López, Marcelo |
author_facet | Zúñiga López, Marcelo Zárate Ordóñez, Carolina Cruscaya |
author_sort | Zárate Ordóñez, Carolina Cruscaya |
collection | DSpace |
description | La importancia de la Ordenación Territorial en la Gestión Ambiental se fundamenta en que el control ambiental de las actividades comienza con su localización y sólo después intervienen las medidas orientadas a la regulación de su funcionamiento. Hace veinte años era imposible pensar que los recursos naturales se agotaran, debido a que las fronteras agrícolas y productivas de los países en vías de desarrollo nos parecían infinitas. Hoy los graves problemas ambientales han provocado muchos cambios en el sistema ambiental; la consecuencia de estos cambios en los usos del suelo sobre el territorio, han generado desequilibrios ambientales que atentan contra las comunidades y sociedades que demandan cada vez más de bienes y servicios a costa de la pérdida de productividad de los ecosistemas y sus propios recursos. Por lo tanto, la ordenación territorial se presenta como un instrumento en la gestión de los recursos naturales, equilibrando los usos del suelo en función de su capacidad, prevenir los impactos negativos y revertir los procesos de degradación actuales. Con esto la Planificación debe necesariamente incorporarse a las políticas en sus diferentes niveles, integrarse y participarse a los diferentes organismos y especialidades, para que en un conjunto interdisciplinario, se puedan dar las respuestas más apropiadas frente a la complejidad del territorio. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-588 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5882020-08-01T01:54:04Z Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen Zárate Ordóñez, Carolina Cruscaya Zúñiga López, Marcelo Urbanismo Ordenamiento Territorial Microcuenca El Carmen Loja Planificación Territorial Medio Ambiente Proteccion Natural La importancia de la Ordenación Territorial en la Gestión Ambiental se fundamenta en que el control ambiental de las actividades comienza con su localización y sólo después intervienen las medidas orientadas a la regulación de su funcionamiento. Hace veinte años era imposible pensar que los recursos naturales se agotaran, debido a que las fronteras agrícolas y productivas de los países en vías de desarrollo nos parecían infinitas. Hoy los graves problemas ambientales han provocado muchos cambios en el sistema ambiental; la consecuencia de estos cambios en los usos del suelo sobre el territorio, han generado desequilibrios ambientales que atentan contra las comunidades y sociedades que demandan cada vez más de bienes y servicios a costa de la pérdida de productividad de los ecosistemas y sus propios recursos. Por lo tanto, la ordenación territorial se presenta como un instrumento en la gestión de los recursos naturales, equilibrando los usos del suelo en función de su capacidad, prevenir los impactos negativos y revertir los procesos de degradación actuales. Con esto la Planificación debe necesariamente incorporarse a las políticas en sus diferentes niveles, integrarse y participarse a los diferentes organismos y especialidades, para que en un conjunto interdisciplinario, se puedan dar las respuestas más apropiadas frente a la complejidad del territorio. Arquitecta Cuenca 2013-06-04T21:47:03Z 2013-06-04T21:47:03Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/588 spa TA;738 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Urbanismo Ordenamiento Territorial Microcuenca El Carmen Loja Planificación Territorial Medio Ambiente Proteccion Natural Zárate Ordóñez, Carolina Cruscaya Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen |
title | Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen |
title_full | Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen |
title_fullStr | Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen |
title_full_unstemmed | Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen |
title_short | Hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de Loja, microcuenca El Carmen |
title_sort | hacia un modelo de ordenación para los territorios de protección natural del área de influencia inmediata de la ciudad de loja, microcuenca el carmen |
topic | Urbanismo Ordenamiento Territorial Microcuenca El Carmen Loja Planificación Territorial Medio Ambiente Proteccion Natural |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/588 |
work_keys_str_mv | AT zarateordonezcarolinacruscaya haciaunmodelodeordenacionparalosterritoriosdeproteccionnaturaldelareadeinfluenciainmediatadelaciudaddelojamicrocuencaelcarmen |