Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas

El crecimiento de nuestras ciudades exige la demanda de canales de comercialización. Por ello debido a la falta de infraestructura se realiza un plan de mercados que satisfagan las necesidades del año 2.000. Se plantea la necesidad de un mercado mayorista, plazas de feria, y de mercados minoristas....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jerves Ullauri, José, Túpacyupanqui Cabrera, José
Other Authors: Malo Cordero, Rafael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5967
Description
Summary:El crecimiento de nuestras ciudades exige la demanda de canales de comercialización. Por ello debido a la falta de infraestructura se realiza un plan de mercados que satisfagan las necesidades del año 2.000. Se plantea la necesidad de un mercado mayorista, plazas de feria, y de mercados minoristas. Al establecerse un tipo de mercados minoristas, constan de 4 zonas: Comercialización [3940 metros cuadrados] servicios de mercados [1832 metros cuadrados] servicios de personal [109 metros], servicios generales [1469 metros cuadrados] dando un promedio de 18,38 metros cuadrados puesto y un crecimiento de 1,20 metros cuadrados, se establecen grupos modulares de: 2,40 x 2,40; 3,60 x 2,40; 3,60 x 3,60; 1,20 x 1,20; Los cuales se adaptan a la modulación estructural de 7.20 metros cuadrados