Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas

El crecimiento de nuestras ciudades exige la demanda de canales de comercialización. Por ello debido a la falta de infraestructura se realiza un plan de mercados que satisfagan las necesidades del año 2.000. Se plantea la necesidad de un mercado mayorista, plazas de feria, y de mercados minoristas....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jerves Ullauri, José, Túpacyupanqui Cabrera, José
Other Authors: Malo Cordero, Rafael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5967
_version_ 1785802439609286656
author Jerves Ullauri, José
Túpacyupanqui Cabrera, José
author2 Malo Cordero, Rafael
author_facet Malo Cordero, Rafael
Jerves Ullauri, José
Túpacyupanqui Cabrera, José
author_sort Jerves Ullauri, José
collection DSpace
description El crecimiento de nuestras ciudades exige la demanda de canales de comercialización. Por ello debido a la falta de infraestructura se realiza un plan de mercados que satisfagan las necesidades del año 2.000. Se plantea la necesidad de un mercado mayorista, plazas de feria, y de mercados minoristas. Al establecerse un tipo de mercados minoristas, constan de 4 zonas: Comercialización [3940 metros cuadrados] servicios de mercados [1832 metros cuadrados] servicios de personal [109 metros], servicios generales [1469 metros cuadrados] dando un promedio de 18,38 metros cuadrados puesto y un crecimiento de 1,20 metros cuadrados, se establecen grupos modulares de: 2,40 x 2,40; 3,60 x 2,40; 3,60 x 3,60; 1,20 x 1,20; Los cuales se adaptan a la modulación estructural de 7.20 metros cuadrados
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5967
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-59672020-08-01T02:29:28Z Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas Jerves Ullauri, José Túpacyupanqui Cabrera, José Malo Cordero, Rafael Arquitectura Edificios Publicos Ordenamiento Urbano Mercados El crecimiento de nuestras ciudades exige la demanda de canales de comercialización. Por ello debido a la falta de infraestructura se realiza un plan de mercados que satisfagan las necesidades del año 2.000. Se plantea la necesidad de un mercado mayorista, plazas de feria, y de mercados minoristas. Al establecerse un tipo de mercados minoristas, constan de 4 zonas: Comercialización [3940 metros cuadrados] servicios de mercados [1832 metros cuadrados] servicios de personal [109 metros], servicios generales [1469 metros cuadrados] dando un promedio de 18,38 metros cuadrados puesto y un crecimiento de 1,20 metros cuadrados, se establecen grupos modulares de: 2,40 x 2,40; 3,60 x 2,40; 3,60 x 3,60; 1,20 x 1,20; Los cuales se adaptan a la modulación estructural de 7.20 metros cuadrados Arquitecto Cuenca 2014-06-24T13:15:52Z 2014-06-24T13:15:52Z 1983 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5967 spa TA;65 (tomo 1) TA;65 (tomo 2, planos) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Edificios Publicos
Ordenamiento Urbano
Mercados
Jerves Ullauri, José
Túpacyupanqui Cabrera, José
Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
title Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
title_full Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
title_fullStr Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
title_full_unstemmed Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
title_short Ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
title_sort ordenamiento físico espacial modular de los mercados minoristas
topic Arquitectura
Edificios Publicos
Ordenamiento Urbano
Mercados
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5967
work_keys_str_mv AT jervesullaurijose ordenamientofisicoespacialmodulardelosmercadosminoristas
AT tupacyupanquicabrerajose ordenamientofisicoespacialmodulardelosmercadosminoristas