La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea
Hoy en día, en el entorno local existe poca información acerca de las nuevas opciones del uso de la madera, mientras la arquitectura evoluciona en otros países buscando nuevos elementos expresivos, en nuestro país se sigue con los métodos tradicionales y no aprovechamos la materia prima existente....
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6001 |
_version_ | 1785802424865259520 |
---|---|
author | Cando Delgado, Marcela Elizabeth Erazo Sotomayor, María Lorena |
author2 | Ramos Monori, Jeimis Leonardo |
author_facet | Ramos Monori, Jeimis Leonardo Cando Delgado, Marcela Elizabeth Erazo Sotomayor, María Lorena |
author_sort | Cando Delgado, Marcela Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Hoy en día, en el entorno local existe poca información acerca de las nuevas opciones del uso de la madera, mientras la arquitectura evoluciona en otros países buscando nuevos elementos expresivos, en nuestro país se sigue con los métodos tradicionales y no aprovechamos la materia prima existente. La madera posee excelentes cualidades y al ser un elemento natural se encuentra expuesto a diferentes factores ambientales, que son el hecho más importante a tener presente para entender su naturaleza y la forma cómo debe ser utilizada para su buen aprovechamiento; además, es importante destacar que, actualmente, motivos ecológicos han obligado a crear bosques industriales, destinados exclusivamente a la explotación de materia prima para la construcción y como alternativa y complemento de otros materiales, por ser éste un material renovable, biodegradable y natural. El problema fundamental es que la construcción en madera, en nuestra cultura se ve como un material poco durable y poco resistente, de aquí que el propósito de este trabajo es entregar un estudio que demuestre que entre otras características y posibilidades, las edificaciones en madera son duraderas y que su uso es una opción factible. El desarrollo inicial de la industria de la madera se basó en la cosecha de bosques naturales, elaborando productos tecnológicamente simples, demandados por mercados poco desarrollados y poco sofisticados. Los principales productos eran madera aserrada, secada en forma natural, cuyo destino era la construcción y la fabricación de muebles, además de otros productos de bajo valor agregado como vigas y soleras, requeridos por la industria minera y ferrocarriles. En la actualidad se aboga por la plena utilización de cuantos productos de madera estén disponibles. Los poderosos medios mecánicos de recolección han reemplazado la tala selectiva y al acarreo mediante elefantes y búfalos. Si bien los troncos principales de la caoba o de la teca siguen seleccionándose, los troncos de otros árboles son transformados en modernas instalaciones, aferrándolos para dar calefacción al propio local, las astillas para fabricar aglomerado, la pulpa para fabricar papel. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6001 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-60012022-01-20T22:48:42Z La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea Cando Delgado, Marcela Elizabeth Erazo Sotomayor, María Lorena Ramos Monori, Jeimis Leonardo Madera En Arquitectura Recubrimientos En Madera Madera Como Elemento Expresivo Madera Y Arquitectura Contemporanea Tesis En Arquitectura Hoy en día, en el entorno local existe poca información acerca de las nuevas opciones del uso de la madera, mientras la arquitectura evoluciona en otros países buscando nuevos elementos expresivos, en nuestro país se sigue con los métodos tradicionales y no aprovechamos la materia prima existente. La madera posee excelentes cualidades y al ser un elemento natural se encuentra expuesto a diferentes factores ambientales, que son el hecho más importante a tener presente para entender su naturaleza y la forma cómo debe ser utilizada para su buen aprovechamiento; además, es importante destacar que, actualmente, motivos ecológicos han obligado a crear bosques industriales, destinados exclusivamente a la explotación de materia prima para la construcción y como alternativa y complemento de otros materiales, por ser éste un material renovable, biodegradable y natural. El problema fundamental es que la construcción en madera, en nuestra cultura se ve como un material poco durable y poco resistente, de aquí que el propósito de este trabajo es entregar un estudio que demuestre que entre otras características y posibilidades, las edificaciones en madera son duraderas y que su uso es una opción factible. El desarrollo inicial de la industria de la madera se basó en la cosecha de bosques naturales, elaborando productos tecnológicamente simples, demandados por mercados poco desarrollados y poco sofisticados. Los principales productos eran madera aserrada, secada en forma natural, cuyo destino era la construcción y la fabricación de muebles, además de otros productos de bajo valor agregado como vigas y soleras, requeridos por la industria minera y ferrocarriles. En la actualidad se aboga por la plena utilización de cuantos productos de madera estén disponibles. Los poderosos medios mecánicos de recolección han reemplazado la tala selectiva y al acarreo mediante elefantes y búfalos. Si bien los troncos principales de la caoba o de la teca siguen seleccionándose, los troncos de otros árboles son transformados en modernas instalaciones, aferrándolos para dar calefacción al propio local, las astillas para fabricar aglomerado, la pulpa para fabricar papel. Arquitecto Cuenca 2014-06-24T14:29:33Z 2014-06-24T14:29:33Z 2007 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6001 spa TA-598 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Madera En Arquitectura Recubrimientos En Madera Madera Como Elemento Expresivo Madera Y Arquitectura Contemporanea Tesis En Arquitectura Cando Delgado, Marcela Elizabeth Erazo Sotomayor, María Lorena La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
title | La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
title_full | La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
title_fullStr | La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
title_full_unstemmed | La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
title_short | La Madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
title_sort | la madera como elemento expresivo en la arquitectura contemporánea |
topic | Madera En Arquitectura Recubrimientos En Madera Madera Como Elemento Expresivo Madera Y Arquitectura Contemporanea Tesis En Arquitectura |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6001 |
work_keys_str_mv | AT candodelgadomarcelaelizabeth lamaderacomoelementoexpresivoenlaarquitecturacontemporanea AT erazosotomayormarialorena lamaderacomoelementoexpresivoenlaarquitecturacontemporanea |