Diseño integral del espacio en la vivienda moderna

El deseo de proyectar una construcción, abordando desde elementos formales, funcionales, estructurales, hasta el más mínimo elemento o utensilio indispensable para el buen desenvolvimiento de las actividades diarias del hombre, se podría denominar diseño integral. Ésta idea fue muy influyente en los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Reyes Rodas, Katerine, Sinchi Toral, Iván Paúl
Other Authors: Samaniego Sánchez, Augusto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6060
_version_ 1785802362272612353
author Reyes Rodas, Katerine
Sinchi Toral, Iván Paúl
author2 Samaniego Sánchez, Augusto
author_facet Samaniego Sánchez, Augusto
Reyes Rodas, Katerine
Sinchi Toral, Iván Paúl
author_sort Reyes Rodas, Katerine
collection DSpace
description El deseo de proyectar una construcción, abordando desde elementos formales, funcionales, estructurales, hasta el más mínimo elemento o utensilio indispensable para el buen desenvolvimiento de las actividades diarias del hombre, se podría denominar diseño integral. Ésta idea fue muy influyente en los artistas de la modernidad (1919-1960), pero tuvo mayor incidencia en la filosofía de cuatro arquitectos: Mies van der Rohe, Marcel Breuer, Le Corbusier y Arne Jacobsen, para quienes la arquitectura se desenvolvía en torno a una doble actuación que implicaba intervenir tanto en el espacio interior como en el exterior. En consecuencia, para definir un proyecto arquitectónico, era importante por un lado su integración con el paisaje, y por otro su relación con el diseño de objetos, utensilios y mobiliario. El presente documento se divide en dos etapas una teórica y una práctica: la -investigación teórica- se centra en el estudio de viviendas diseñadas integralmente por estos arquitectos; mediante un análisis de la filosofía de cada maestro, el estudio de un ejemplo de diseño integral y la elaboración de catálogos con el mobiliario más representativo en la obra de cada proyectista. Finalmente, la -etapa práctica- se centra en la elaboración de una propuesta de vivienda a nivel de anteproyecto, en la que se implementa el mobiliario y una interpretación de la integración de la arquitectura con los elementos del paisaje, como conclusión de la etapa teórica.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6060
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-60602020-08-01T02:31:48Z Diseño integral del espacio en la vivienda moderna Reyes Rodas, Katerine Sinchi Toral, Iván Paúl Samaniego Sánchez, Augusto Vivienda Moderna Diseño Integral Breuer Marcel Le Corbusier Arne Jacobsen Mies Van Der Rohe Tesis En Arquitectura El deseo de proyectar una construcción, abordando desde elementos formales, funcionales, estructurales, hasta el más mínimo elemento o utensilio indispensable para el buen desenvolvimiento de las actividades diarias del hombre, se podría denominar diseño integral. Ésta idea fue muy influyente en los artistas de la modernidad (1919-1960), pero tuvo mayor incidencia en la filosofía de cuatro arquitectos: Mies van der Rohe, Marcel Breuer, Le Corbusier y Arne Jacobsen, para quienes la arquitectura se desenvolvía en torno a una doble actuación que implicaba intervenir tanto en el espacio interior como en el exterior. En consecuencia, para definir un proyecto arquitectónico, era importante por un lado su integración con el paisaje, y por otro su relación con el diseño de objetos, utensilios y mobiliario. El presente documento se divide en dos etapas una teórica y una práctica: la -investigación teórica- se centra en el estudio de viviendas diseñadas integralmente por estos arquitectos; mediante un análisis de la filosofía de cada maestro, el estudio de un ejemplo de diseño integral y la elaboración de catálogos con el mobiliario más representativo en la obra de cada proyectista. Finalmente, la -etapa práctica- se centra en la elaboración de una propuesta de vivienda a nivel de anteproyecto, en la que se implementa el mobiliario y una interpretación de la integración de la arquitectura con los elementos del paisaje, como conclusión de la etapa teórica. Arquitecto Cuenca 2014-06-24T14:29:41Z 2014-06-24T14:29:41Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6060 spa TA-654 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Vivienda Moderna Diseño Integral
Breuer Marcel
Le Corbusier
Arne Jacobsen
Mies Van Der Rohe
Tesis En Arquitectura
Reyes Rodas, Katerine
Sinchi Toral, Iván Paúl
Diseño integral del espacio en la vivienda moderna
title Diseño integral del espacio en la vivienda moderna
title_full Diseño integral del espacio en la vivienda moderna
title_fullStr Diseño integral del espacio en la vivienda moderna
title_full_unstemmed Diseño integral del espacio en la vivienda moderna
title_short Diseño integral del espacio en la vivienda moderna
title_sort diseño integral del espacio en la vivienda moderna
topic Vivienda Moderna Diseño Integral
Breuer Marcel
Le Corbusier
Arne Jacobsen
Mies Van Der Rohe
Tesis En Arquitectura
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6060
work_keys_str_mv AT reyesrodaskaterine disenointegraldelespacioenlaviviendamoderna
AT sinchitoralivanpaul disenointegraldelespacioenlaviviendamoderna