Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando

Como en todo proceso general de un estudio, como punto de partida se puede tomar un análisis preliminar del objeto a estudiar. Las distintas y amplias variedades de territorios existentes generan varios caminos desde los cuales se puede aproximar al conocimiento de la realidad del territorio. El Pla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Buele Brito, Fabián Guillermo, Cárdenas Inga, Juan Sebastían, García Bermello, Juliana Carolina, Guamán Aucapiña, Anna Lucía
Other Authors: Jaramillo Medina, Carlos
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/607
_version_ 1785802476493996032
author Buele Brito, Fabián Guillermo
Cárdenas Inga, Juan Sebastían
García Bermello, Juliana Carolina
Guamán Aucapiña, Anna Lucía
author2 Jaramillo Medina, Carlos
author_facet Jaramillo Medina, Carlos
Buele Brito, Fabián Guillermo
Cárdenas Inga, Juan Sebastían
García Bermello, Juliana Carolina
Guamán Aucapiña, Anna Lucía
author_sort Buele Brito, Fabián Guillermo
collection DSpace
description Como en todo proceso general de un estudio, como punto de partida se puede tomar un análisis preliminar del objeto a estudiar. Las distintas y amplias variedades de territorios existentes generan varios caminos desde los cuales se puede aproximar al conocimiento de la realidad del territorio. El Plan, parte de la determinación preliminar del Área de Estudio, dentro del cual se realizarán los diferentes análisis y diagnósticos. El resultado de esta etapa se enmarca en el Reconocimiento General del Área de Estudio. A partir del reconocimiento, y teniendo una idea más clara del ambiente y las condiciones del territorio, se procede a realizar un Diagnóstico sectorial, en el cual, se hace un estudio más detallado de cada uno de los componentes de la Cabecera Urbano Parroquial de Chumblín y sus Recintos. Para continuar con el proceso se realiza una Síntesis Integral, etapa donde se sintetizan los aspectos estudiados en el diagnóstico y se obtienen las pautas para realizar la Prognosis, donde se describe una imagen futura del área de estudio en el caso de que se continúe con los cursos de acción actuales en los diferentes ámbitos del territorio en estudio. En consecuencia se establece lo que se desea para el futuro del asentamiento, llegando así a crear el modelo territorial deseado y la Imagen Objetivo. Finalmente en la etapa de Planificación y Proyectos, se establecen las pautas para un adecuado manejo del territorio, tanto de los recintos como del centro urbano parroquial.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-607
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6072020-08-01T01:43:04Z Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando Buele Brito, Fabián Guillermo Cárdenas Inga, Juan Sebastían García Bermello, Juliana Carolina Guamán Aucapiña, Anna Lucía Jaramillo Medina, Carlos Arquitectura Ordenamiento Territorial Parroqui Chumblin Recinto El Cisne Recinto La Nube De Cruzpamba Recinto Bellavista Recinto El Corredor Chumblin San Fernando Como en todo proceso general de un estudio, como punto de partida se puede tomar un análisis preliminar del objeto a estudiar. Las distintas y amplias variedades de territorios existentes generan varios caminos desde los cuales se puede aproximar al conocimiento de la realidad del territorio. El Plan, parte de la determinación preliminar del Área de Estudio, dentro del cual se realizarán los diferentes análisis y diagnósticos. El resultado de esta etapa se enmarca en el Reconocimiento General del Área de Estudio. A partir del reconocimiento, y teniendo una idea más clara del ambiente y las condiciones del territorio, se procede a realizar un Diagnóstico sectorial, en el cual, se hace un estudio más detallado de cada uno de los componentes de la Cabecera Urbano Parroquial de Chumblín y sus Recintos. Para continuar con el proceso se realiza una Síntesis Integral, etapa donde se sintetizan los aspectos estudiados en el diagnóstico y se obtienen las pautas para realizar la Prognosis, donde se describe una imagen futura del área de estudio en el caso de que se continúe con los cursos de acción actuales en los diferentes ámbitos del territorio en estudio. En consecuencia se establece lo que se desea para el futuro del asentamiento, llegando así a crear el modelo territorial deseado y la Imagen Objetivo. Finalmente en la etapa de Planificación y Proyectos, se establecen las pautas para un adecuado manejo del territorio, tanto de los recintos como del centro urbano parroquial. Arquitecto Cuenca 2013-06-04T21:47:40Z 2013-06-04T21:47:40Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/607 spa TA;756 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Ordenamiento Territorial
Parroqui Chumblin
Recinto El Cisne
Recinto La Nube De Cruzpamba
Recinto Bellavista
Recinto El Corredor Chumblin
San Fernando
Buele Brito, Fabián Guillermo
Cárdenas Inga, Juan Sebastían
García Bermello, Juliana Carolina
Guamán Aucapiña, Anna Lucía
Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando
title Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando
title_full Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando
title_fullStr Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando
title_full_unstemmed Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando
title_short Plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de Chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de El Cisne, La Nube de Cruzpamba, Bellavista y El Corredor Chumblín-San Fernando
title_sort plan de ordenamiento territorial de la cabecera parroquial de chumblín y esquemas de ordenamiento territorial de los recintos de el cisne, la nube de cruzpamba, bellavista y el corredor chumblín-san fernando
topic Arquitectura
Ordenamiento Territorial
Parroqui Chumblin
Recinto El Cisne
Recinto La Nube De Cruzpamba
Recinto Bellavista
Recinto El Corredor Chumblin
San Fernando
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/607
work_keys_str_mv AT buelebritofabianguillermo plandeordenamientoterritorialdelacabeceraparroquialdechumblinyesquemasdeordenamientoterritorialdelosrecintosdeelcisnelanubedecruzpambabellavistayelcorredorchumblinsanfernando
AT cardenasingajuansebastian plandeordenamientoterritorialdelacabeceraparroquialdechumblinyesquemasdeordenamientoterritorialdelosrecintosdeelcisnelanubedecruzpambabellavistayelcorredorchumblinsanfernando
AT garciabermellojulianacarolina plandeordenamientoterritorialdelacabeceraparroquialdechumblinyesquemasdeordenamientoterritorialdelosrecintosdeelcisnelanubedecruzpambabellavistayelcorredorchumblinsanfernando
AT guamanaucapinaannalucia plandeordenamientoterritorialdelacabeceraparroquialdechumblinyesquemasdeordenamientoterritorialdelosrecintosdeelcisnelanubedecruzpambabellavistayelcorredorchumblinsanfernando