Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales

La comunidad constituye una entidad dinámica que está en constante evolución y transformación, donde la utilización de espacios comunitarios es indispensable para vincular a sus residentes entre sí, también es imprescindible establecer una adecuada distribución de las actividades de la población en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Domínguez, Elisabeth, Luzuriaga, María Augusta
Other Authors: Cordero Cueva, Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6094
_version_ 1785802461687054336
author Domínguez, Elisabeth
Luzuriaga, María Augusta
author2 Cordero Cueva, Fernando
author_facet Cordero Cueva, Fernando
Domínguez, Elisabeth
Luzuriaga, María Augusta
author_sort Domínguez, Elisabeth
collection DSpace
description La comunidad constituye una entidad dinámica que está en constante evolución y transformación, donde la utilización de espacios comunitarios es indispensable para vincular a sus residentes entre sí, también es imprescindible establecer una adecuada distribución de las actividades de la población en el espacio urbano, de manera tal que se se optimice la utilización de los servicios, infraestructuras y equipamientos, , disminuyan las necesidades de transporte y se homogenicen las oportunidades de acceso a los distintos puntos del territorio para los diferentes grupos de edad y estratos sociales. El equipamiento urbano puede contribuir a la constitución de lugar, dependiendo de su localización y características, satisfaciendo necesidades materiales y socio emocional comunitario, de manera que las personas puedan establecer comunicaciones significativas. Por otro lado también es importante el transporte y la vialidad como un sistema de apoyo y de servicio a la comunidad. Aprovechando al máximo las posibilidades que nos da la Ley, y teniendo como objetivos, garantizar la prevalencia del interés común sobre el particular, procurar la repartición equitativa de beneficios y cargas de la ordenación urbana, proteger el ambiente y facilitar que las municipalidades ecuatorianas puedan gestionar en el tiempo el suelo necesario para las instalaciones de equipamientos comunitarios y vías, se ha establecido una Ordenanza, con la cual se pueden hacer efectivos los derechos constitucionales a la vivienda y espacios públicos. Este trabajo culmina con la aplicación práctica de esta Ordenanza en un territorio de la ciudad con el fin de demostrar las bondades de nuestra propuesta legislativa. La comunidad constituye una entidad dinámica que está en constante evolución y transformación, donde la utilización de espacios comunitarios es indispensable para vincular a sus residentes entre sí, también es imprescindible establecer una adecuada distribución de las actividades de la población en el espacio urbano, de manera tal que se se optimice la utilización de los servicios, infraestructuras y equipamientos, , disminuyan las necesidades de transporte y se homogenicen las oportunidades de acceso a los distintos puntos del territorio para los diferentes grupos de edad y estratos sociales. El equipamiento urbano puede contribuir a la constitución de lugar, dependiendo de su localización y características, satisfaciendo necesidades materiales y socio emocional comunitario, de manera que las personas puedan establecer comunicaciones significativas. Por otro lado también es importante el transporte y la vialidad como un sistema de apoyo y de servicio a la comunidad. Aprovechando al máximo las posibilidades que nos da la Ley, y teniendo como objetivos, garantizar la prevalencia del interés común sobre el particular, procurar la repartición equitativa de beneficios y cargas de la ordenación urbana, proteger el ambiente y facilitar que las municipalidades ecuatorianas puedan gestionar en el tiempo el suelo necesario para las instalaciones de equipamientos comunitarios y vías, se ha establecido una Ordenanza, con la cual se pueden hacer efectivos los derechos constitucionales a la vivienda y espacios públicos. Este trabajo culmina con la aplicación práctica de esta Ordenanza en un territorio de la ciudad con el fin de demostrar las bondades de nuestra propuesta legislativa.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6094
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-60942020-08-01T02:32:38Z Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales Domínguez, Elisabeth Luzuriaga, María Augusta Cordero Cueva, Fernando Conjuntos Residenciales Plan De Urbanismo Ordenamiento Territorial Ley De Regimen Municipal Tesis En Arquitectura La comunidad constituye una entidad dinámica que está en constante evolución y transformación, donde la utilización de espacios comunitarios es indispensable para vincular a sus residentes entre sí, también es imprescindible establecer una adecuada distribución de las actividades de la población en el espacio urbano, de manera tal que se se optimice la utilización de los servicios, infraestructuras y equipamientos, , disminuyan las necesidades de transporte y se homogenicen las oportunidades de acceso a los distintos puntos del territorio para los diferentes grupos de edad y estratos sociales. El equipamiento urbano puede contribuir a la constitución de lugar, dependiendo de su localización y características, satisfaciendo necesidades materiales y socio emocional comunitario, de manera que las personas puedan establecer comunicaciones significativas. Por otro lado también es importante el transporte y la vialidad como un sistema de apoyo y de servicio a la comunidad. Aprovechando al máximo las posibilidades que nos da la Ley, y teniendo como objetivos, garantizar la prevalencia del interés común sobre el particular, procurar la repartición equitativa de beneficios y cargas de la ordenación urbana, proteger el ambiente y facilitar que las municipalidades ecuatorianas puedan gestionar en el tiempo el suelo necesario para las instalaciones de equipamientos comunitarios y vías, se ha establecido una Ordenanza, con la cual se pueden hacer efectivos los derechos constitucionales a la vivienda y espacios públicos. Este trabajo culmina con la aplicación práctica de esta Ordenanza en un territorio de la ciudad con el fin de demostrar las bondades de nuestra propuesta legislativa. La comunidad constituye una entidad dinámica que está en constante evolución y transformación, donde la utilización de espacios comunitarios es indispensable para vincular a sus residentes entre sí, también es imprescindible establecer una adecuada distribución de las actividades de la población en el espacio urbano, de manera tal que se se optimice la utilización de los servicios, infraestructuras y equipamientos, , disminuyan las necesidades de transporte y se homogenicen las oportunidades de acceso a los distintos puntos del territorio para los diferentes grupos de edad y estratos sociales. El equipamiento urbano puede contribuir a la constitución de lugar, dependiendo de su localización y características, satisfaciendo necesidades materiales y socio emocional comunitario, de manera que las personas puedan establecer comunicaciones significativas. Por otro lado también es importante el transporte y la vialidad como un sistema de apoyo y de servicio a la comunidad. Aprovechando al máximo las posibilidades que nos da la Ley, y teniendo como objetivos, garantizar la prevalencia del interés común sobre el particular, procurar la repartición equitativa de beneficios y cargas de la ordenación urbana, proteger el ambiente y facilitar que las municipalidades ecuatorianas puedan gestionar en el tiempo el suelo necesario para las instalaciones de equipamientos comunitarios y vías, se ha establecido una Ordenanza, con la cual se pueden hacer efectivos los derechos constitucionales a la vivienda y espacios públicos. Este trabajo culmina con la aplicación práctica de esta Ordenanza en un territorio de la ciudad con el fin de demostrar las bondades de nuestra propuesta legislativa. Arquitecto Cuenca 2014-06-24T14:29:47Z 2014-06-24T14:29:47Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6094 spa TA-688 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Conjuntos Residenciales
Plan De Urbanismo
Ordenamiento Territorial
Ley De Regimen Municipal
Tesis En Arquitectura
Domínguez, Elisabeth
Luzuriaga, María Augusta
Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
title Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
title_full Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
title_fullStr Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
title_full_unstemmed Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
title_short Gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
title_sort gestión de reserva de suelo para equipamientos y vías en conjuntos residenciales
topic Conjuntos Residenciales
Plan De Urbanismo
Ordenamiento Territorial
Ley De Regimen Municipal
Tesis En Arquitectura
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6094
work_keys_str_mv AT dominguezelisabeth gestiondereservadesueloparaequipamientosyviasenconjuntosresidenciales
AT luzuriagamariaaugusta gestiondereservadesueloparaequipamientosyviasenconjuntosresidenciales