La vanguardia y la tradición como generadores de un nuevo lenguage arquitectónico

Existen interesantes ejemplos como los del Japón, que fusionan conceptos y elementos de su arquitectura vernácula, con la Arquitectura actual, logrando espacios y en general una arquitectura de vanguardia y a la vez con carácter y tradición propias. Algo similar podría encontrarse quizás en la arqu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cordero Alvear, Paúl Esteban
Other Authors: Ramos Monori, Jeimis Leonardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6141
Description
Summary:Existen interesantes ejemplos como los del Japón, que fusionan conceptos y elementos de su arquitectura vernácula, con la Arquitectura actual, logrando espacios y en general una arquitectura de vanguardia y a la vez con carácter y tradición propias. Algo similar podría encontrarse quizás en la arquitectura mejicana que con sus herencias., han hecho diseños de hoy con espacios muy limpios, luz, y en ocasiones estructuras muy actuales. Colombia, con Salmona y otros, e incluso en Perú si lo queremos ver hay arquitectos que han logrado una interesante conjunción de tradición y modernidad. En esta línea se inscribe nuestra búsqueda, que nos la hemos planteado de forma honesta conociendo de la dificultad y el riesgo de buscar y proponer, pero con la convicción de que es una forma de andar. -OBJETIVOS: a.- Buscar alternativas de lenguajes para un diseño arquitectónico. b.- Basarnos para esto en dos fuentes: parte de La Historia Nuestra y , y parte de La Arquitectura de Vanguardia Mundial.