Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca

En la presente tesis de graduación, se plantea una propuesta que ofrece una alternativa para abordar el complejo problema de planificar e intervenir en un asentamiento poblacional en el cual prime la intención fundamental de constituir un espacio humanizado, más aún cuando este proceso debe realizar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dután, Juan, Pañega, Juan, Vivanco Diego, Yupa, Jorge
Other Authors: Zúñiga López, Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6172
_version_ 1785802489631604736
author Dután, Juan
Pañega, Juan
Vivanco Diego
Yupa, Jorge
author2 Zúñiga López, Marcelo
author_facet Zúñiga López, Marcelo
Dután, Juan
Pañega, Juan
Vivanco Diego
Yupa, Jorge
author_sort Dután, Juan
collection DSpace
description En la presente tesis de graduación, se plantea una propuesta que ofrece una alternativa para abordar el complejo problema de planificar e intervenir en un asentamiento poblacional en el cual prime la intención fundamental de constituir un espacio humanizado, más aún cuando este proceso debe realizarse sobre una estructura preexistente y con altísimo valor histórico-cultural y paisajístico. Lo cual implica un mayor análisis para caracterizar adecuadamente los problemas y conflictos que deben afrontarse y resolverse. El trabajo desarrollado procuró un primer acercamiento a éste buscando la definición de las estrategias territoriales de uso, ocupación y manejo del suelo (que implican los intereses económicos, socioculturales y político-administrativos), en función de los objetivos físicos y naturales, enfocándose hacia la identificación de las estrategias de ordenamiento territorial que hacen más eficiente la gestión del territorio. Los resultados del proceso se presentan en este documento que constituye el Plan Ordenamiento Territorial de Ingapirca, cuyo contenido atiende a un trabajo de carácter técnico, el cual se estructura en cuatro partes, la primera corresponde al Diagnóstico del territorio; es donde se analiza la situación actual del territorio, la segunda al Modelo Territorial Futuro, según los resultados de punto anterior se procede a esquematizar la idea propuesta teniendo en cuenta los diferentes elementos que componen el territorio, la tercera la Formulación del Plan Ordenamiento Territorial; aquí se proponen una serie de actuaciones y proyectos, planes de acción e instrumentos destinados a concretar el Modelo Territorial Futuro y la cuarta a los Anexos que incluyen el Marco Conceptual y datos complementarios.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6172
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-61722020-08-01T02:59:55Z Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca Dután, Juan Pañega, Juan Vivanco Diego Yupa, Jorge Zúñiga López, Marcelo Ingapirca Ordenamiento Territorial Plan De Ordenamiento Ingapirca Arquitectura En la presente tesis de graduación, se plantea una propuesta que ofrece una alternativa para abordar el complejo problema de planificar e intervenir en un asentamiento poblacional en el cual prime la intención fundamental de constituir un espacio humanizado, más aún cuando este proceso debe realizarse sobre una estructura preexistente y con altísimo valor histórico-cultural y paisajístico. Lo cual implica un mayor análisis para caracterizar adecuadamente los problemas y conflictos que deben afrontarse y resolverse. El trabajo desarrollado procuró un primer acercamiento a éste buscando la definición de las estrategias territoriales de uso, ocupación y manejo del suelo (que implican los intereses económicos, socioculturales y político-administrativos), en función de los objetivos físicos y naturales, enfocándose hacia la identificación de las estrategias de ordenamiento territorial que hacen más eficiente la gestión del territorio. Los resultados del proceso se presentan en este documento que constituye el Plan Ordenamiento Territorial de Ingapirca, cuyo contenido atiende a un trabajo de carácter técnico, el cual se estructura en cuatro partes, la primera corresponde al Diagnóstico del territorio; es donde se analiza la situación actual del territorio, la segunda al Modelo Territorial Futuro, según los resultados de punto anterior se procede a esquematizar la idea propuesta teniendo en cuenta los diferentes elementos que componen el territorio, la tercera la Formulación del Plan Ordenamiento Territorial; aquí se proponen una serie de actuaciones y proyectos, planes de acción e instrumentos destinados a concretar el Modelo Territorial Futuro y la cuarta a los Anexos que incluyen el Marco Conceptual y datos complementarios. En el documento original no tiene fecha Arquitecto Cuenca 2014-06-24T14:29:56Z 2014-06-24T14:29:56Z bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6172 spa TA-578 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingapirca Ordenamiento Territorial
Plan De Ordenamiento Ingapirca
Arquitectura
Dután, Juan
Pañega, Juan
Vivanco Diego
Yupa, Jorge
Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca
title Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca
title_full Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca
title_fullStr Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca
title_full_unstemmed Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca
title_short Plan de ordenamiento territorial de Ingapirca
title_sort plan de ordenamiento territorial de ingapirca
topic Ingapirca Ordenamiento Territorial
Plan De Ordenamiento Ingapirca
Arquitectura
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6172
work_keys_str_mv AT dutanjuan plandeordenamientoterritorialdeingapirca
AT panegajuan plandeordenamientoterritorialdeingapirca
AT vivancodiego plandeordenamientoterritorialdeingapirca
AT yupajorge plandeordenamientoterritorialdeingapirca