El agua como elemento arquitectónico

El agua a través del tiempo ha formado parte de la arquitectura de diversas maneras, como elemento presente y como elemento dinamizador, con su presencia ineludible o siendo una inspiración acuática. Hoy en día el avance tecnológico ha permitido generar diferentes y extraordinarias aplicaciones ex...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luzuriaga Hermida, María Esther, Solis P., Javier Eduardo
Other Authors: Hidalgo Castro, Patricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/618
_version_ 1785802448027254784
author Luzuriaga Hermida, María Esther
Solis P., Javier Eduardo
author2 Hidalgo Castro, Patricio
author_facet Hidalgo Castro, Patricio
Luzuriaga Hermida, María Esther
Solis P., Javier Eduardo
author_sort Luzuriaga Hermida, María Esther
collection DSpace
description El agua a través del tiempo ha formado parte de la arquitectura de diversas maneras, como elemento presente y como elemento dinamizador, con su presencia ineludible o siendo una inspiración acuática. Hoy en día el avance tecnológico ha permitido generar diferentes y extraordinarias aplicaciones expresivas, estéticas, relacionadas con la intención y conceptos que intentan transmitir, utilizando el agua como factor principal, sin embargo dentro del contexto arquitectónico y urbanista local, no ha pasado de ser un complemento, es decir nunca se lo ha tomado como el determinante en su forma y expresión dentro de un proyecto. En el presente trabajo se realiza un recorrido por la historia, para entender la importancia que ha tenido el agua, y su uso a través del tiempo en la arquitectura, así como también conocer diversos efectos producidos por el agua, para aprovecharlos y usarlos adecuadamente. El estudio va mas allá de ofrecer una expresión puramente visual, más bien va dirigida a la percepción de los sentidos y a los efectos que puede producir el agua en cada espectador particularmente. Así, se muestra la aplicabilidad del agua como elemento de reflexión, como elemento configurante, y estructurador del espacio, como elemento dinámico, como elemento participativo, como entorno, en estado de quietud y su influencia en la creación como inspiración acuática. Mostramos ejemplos de aplicación realizados en edificios, plazas y parques de varios países del mundo. El trabajo concluye con una propuesta de aplicación en un espacio público de la ciudad de Cuenca.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-618
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6182021-05-18T20:41:47Z El agua como elemento arquitectónico Luzuriaga Hermida, María Esther Solis P., Javier Eduardo Hidalgo Castro, Patricio Arquitectura Diseño arquitectónico Espacio abierto Agua Estética El agua a través del tiempo ha formado parte de la arquitectura de diversas maneras, como elemento presente y como elemento dinamizador, con su presencia ineludible o siendo una inspiración acuática. Hoy en día el avance tecnológico ha permitido generar diferentes y extraordinarias aplicaciones expresivas, estéticas, relacionadas con la intención y conceptos que intentan transmitir, utilizando el agua como factor principal, sin embargo dentro del contexto arquitectónico y urbanista local, no ha pasado de ser un complemento, es decir nunca se lo ha tomado como el determinante en su forma y expresión dentro de un proyecto. En el presente trabajo se realiza un recorrido por la historia, para entender la importancia que ha tenido el agua, y su uso a través del tiempo en la arquitectura, así como también conocer diversos efectos producidos por el agua, para aprovecharlos y usarlos adecuadamente. El estudio va mas allá de ofrecer una expresión puramente visual, más bien va dirigida a la percepción de los sentidos y a los efectos que puede producir el agua en cada espectador particularmente. Así, se muestra la aplicabilidad del agua como elemento de reflexión, como elemento configurante, y estructurador del espacio, como elemento dinámico, como elemento participativo, como entorno, en estado de quietud y su influencia en la creación como inspiración acuática. Mostramos ejemplos de aplicación realizados en edificios, plazas y parques de varios países del mundo. El trabajo concluye con una propuesta de aplicación en un espacio público de la ciudad de Cuenca. Arquitecto Cuenca 2013-06-04T21:47:53Z 2013-06-04T21:47:53Z 2010-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/618 spa TA;699 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura
Diseño arquitectónico
Espacio abierto
Agua
Estética
Luzuriaga Hermida, María Esther
Solis P., Javier Eduardo
El agua como elemento arquitectónico
title El agua como elemento arquitectónico
title_full El agua como elemento arquitectónico
title_fullStr El agua como elemento arquitectónico
title_full_unstemmed El agua como elemento arquitectónico
title_short El agua como elemento arquitectónico
title_sort el agua como elemento arquitectónico
topic Arquitectura
Diseño arquitectónico
Espacio abierto
Agua
Estética
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/618
work_keys_str_mv AT luzuriagahermidamariaesther elaguacomoelementoarquitectonico
AT solispjaviereduardo elaguacomoelementoarquitectonico