La programación aplicada a la construcción
Actualmente una edificación se realiza de una manera no organizada por lo que se presentan problemas económicos y en la continuidad del proceso constructivo, para lo cual esta tesis pretende que estos problemas sean resueltos con anterioridad mediante la programación, para ello se escogió el método...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6223 |
_version_ | 1785802376672706560 |
---|---|
author | Mendoza S., Pablo Montero C., Galo Montero C., José |
author2 | Carrasco Zamora, Raúl |
author_facet | Carrasco Zamora, Raúl Mendoza S., Pablo Montero C., Galo Montero C., José |
author_sort | Mendoza S., Pablo |
collection | DSpace |
description | Actualmente una edificación se realiza de una manera no organizada por lo que se presentan problemas económicos y en la continuidad del proceso constructivo, para lo cual esta tesis pretende que estos problemas sean resueltos con anterioridad mediante la programación, para ello se escogió el método CPM lo que implica determinar el análisis de los precios unitarios, luego el cálculo volumétrico y con los precios unitarios obtenidos determinar el presupuesto de la obra. Para demostrar la validez de la programación, se construyó la obra con un control de la misma y estableció cuadros comparativos de rendimiento, de costos unitarios, de costos jornales y de presupuesto entre lo programado y lo obtenido en realidad |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6223 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-62232020-08-01T01:44:49Z La programación aplicada a la construcción Mendoza S., Pablo Montero C., Galo Montero C., José Carrasco Zamora, Raúl Arquitectura Programacion Construccion Actualmente una edificación se realiza de una manera no organizada por lo que se presentan problemas económicos y en la continuidad del proceso constructivo, para lo cual esta tesis pretende que estos problemas sean resueltos con anterioridad mediante la programación, para ello se escogió el método CPM lo que implica determinar el análisis de los precios unitarios, luego el cálculo volumétrico y con los precios unitarios obtenidos determinar el presupuesto de la obra. Para demostrar la validez de la programación, se construyó la obra con un control de la misma y estableció cuadros comparativos de rendimiento, de costos unitarios, de costos jornales y de presupuesto entre lo programado y lo obtenido en realidad Arquitecto Cuenca 2014-06-24T16:28:48Z 2014-06-24T16:28:48Z 1986 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6223 spa TA;95 (tomo 1) TA;95 (tomo 2, planos) TA;95 (tomo 3, anexos) openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Arquitectura Programacion Construccion Mendoza S., Pablo Montero C., Galo Montero C., José La programación aplicada a la construcción |
title | La programación aplicada a la construcción |
title_full | La programación aplicada a la construcción |
title_fullStr | La programación aplicada a la construcción |
title_full_unstemmed | La programación aplicada a la construcción |
title_short | La programación aplicada a la construcción |
title_sort | la programación aplicada a la construcción |
topic | Arquitectura Programacion Construccion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6223 |
work_keys_str_mv | AT mendozaspablo laprogramacionaplicadaalaconstruccion AT monterocgalo laprogramacionaplicadaalaconstruccion AT monterocjose laprogramacionaplicadaalaconstruccion |