Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar

Al realizar una investigación sobre Arquitectura indígena, concretamente Arquitectura Shuar se obtiene que ya no es una población que utilice los materiales propios como madera en columnas y vigas, tierra en paredes y paja en cubiertas. En esta población como en otras se está produciendo el fenómeno...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mosquera T., César, Pérez A., Fernando
Other Authors: Contreras Arias, Manuel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6239
_version_ 1785802477053935616
author Mosquera T., César
Pérez A., Fernando
author2 Contreras Arias, Manuel
author_facet Contreras Arias, Manuel
Mosquera T., César
Pérez A., Fernando
author_sort Mosquera T., César
collection DSpace
description Al realizar una investigación sobre Arquitectura indígena, concretamente Arquitectura Shuar se obtiene que ya no es una población que utilice los materiales propios como madera en columnas y vigas, tierra en paredes y paja en cubiertas. En esta población como en otras se está produciendo el fenómeno de aculturización con utilización de materiales como el zinc, vidrio, clavos, visagras, maderas contrachapada entre otros; En conclusión se ha producido la incorporación lenta a una nueva forma de estructura físico-especial para lo que se vuelve urgente proponer mejoras al sistema tradicional de vivienda, conservar y valorar sus métodos y técnicas constructivas
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6239
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-62392020-08-01T03:00:34Z Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar Mosquera T., César Pérez A., Fernando Contreras Arias, Manuel Arquitectura Rural Arquitectura Indigena Construccion Con Madera Ecuador Poblacion Shuar Al realizar una investigación sobre Arquitectura indígena, concretamente Arquitectura Shuar se obtiene que ya no es una población que utilice los materiales propios como madera en columnas y vigas, tierra en paredes y paja en cubiertas. En esta población como en otras se está produciendo el fenómeno de aculturización con utilización de materiales como el zinc, vidrio, clavos, visagras, maderas contrachapada entre otros; En conclusión se ha producido la incorporación lenta a una nueva forma de estructura físico-especial para lo que se vuelve urgente proponer mejoras al sistema tradicional de vivienda, conservar y valorar sus métodos y técnicas constructivas Arquitecto Cuenca 2014-06-24T16:28:50Z 2014-06-24T16:28:50Z 1985 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6239 spa TA;78 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Arquitectura Rural
Arquitectura Indigena
Construccion Con Madera
Ecuador
Poblacion Shuar
Mosquera T., César
Pérez A., Fernando
Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar
title Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar
title_full Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar
title_fullStr Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar
title_full_unstemmed Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar
title_short Análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura Shuar
title_sort análisis de la vivienda indígena ecuatoriana: caso de investigación, arquitectura shuar
topic Arquitectura Rural
Arquitectura Indigena
Construccion Con Madera
Ecuador
Poblacion Shuar
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6239
work_keys_str_mv AT mosqueratcesar analisisdelaviviendaindigenaecuatorianacasodeinvestigacionarquitecturashuar
AT perezafernando analisisdelaviviendaindigenaecuatorianacasodeinvestigacionarquitecturashuar