Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto

La telefonía ha sido por muchos años una de las tecnologías de mayor acogida a nivel mundial, ya que permite la transmisión de sentimientos, conocimientos de los seres humanos. La voz sobre IP es la tecnología de mayor auge, que permite integrar voz en una red de datos, dando a las empresas una gran...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Romero Figueroa, Jaqueline Moncerrath, Torres Maldonado, María José
Other Authors: Parra González, Otto
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6294
_version_ 1785802449580195840
author Romero Figueroa, Jaqueline Moncerrath
Torres Maldonado, María José
author2 Parra González, Otto
author_facet Parra González, Otto
Romero Figueroa, Jaqueline Moncerrath
Torres Maldonado, María José
author_sort Romero Figueroa, Jaqueline Moncerrath
collection DSpace
description La telefonía ha sido por muchos años una de las tecnologías de mayor acogida a nivel mundial, ya que permite la transmisión de sentimientos, conocimientos de los seres humanos. La voz sobre IP es la tecnología de mayor auge, que permite integrar voz en una red de datos, dando a las empresas una gran oportunidad de ahorro en costos de facturación en comunicaciones entre sucursales o dependencias de la misma. Actualmente el mercado ofrece varias alternativas para la implementación de voz sobre IP, muchas de estas opciones son propietarias (3COM, CISCO, NORTEL) y otras son herramientas de software libre (Asterisk, Trixbox, SER). Asterisk, es un potente sistema para voz sobre IP, posee muchas características y funcionalidades de costosos sistemas PBX tradicionales, y permite configurar extensiones sean estas teléfonos IP, softphones o extensiones analógicas. Luego de realizar un análisis de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonía IP para la Universidad de Cuenca, se llegó a la conclusión de que la red de la Universidad posee las características suficientes para prestar este servicio como tener enlaces de fibra óptica y equipos que en su mayoría soportan esta tecnología. Se tomó como referencias la Facultad de Ingeniería para la implementación de un prototipo de telefonía IP usando software libre. Finalmente las pruebas de desempeño del sistema comprobaron que el tráfico generado por las llamadas, no congestionaron la red, ya que apenas ocuparon un pequeño ancho de banda de la misma
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6294
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-62942020-08-03T17:06:32Z Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto Romero Figueroa, Jaqueline Moncerrath Torres Maldonado, María José Parra González, Otto Telefonia Programas Voz Sobre Ip Trafico De Voz Sotfware La telefonía ha sido por muchos años una de las tecnologías de mayor acogida a nivel mundial, ya que permite la transmisión de sentimientos, conocimientos de los seres humanos. La voz sobre IP es la tecnología de mayor auge, que permite integrar voz en una red de datos, dando a las empresas una gran oportunidad de ahorro en costos de facturación en comunicaciones entre sucursales o dependencias de la misma. Actualmente el mercado ofrece varias alternativas para la implementación de voz sobre IP, muchas de estas opciones son propietarias (3COM, CISCO, NORTEL) y otras son herramientas de software libre (Asterisk, Trixbox, SER). Asterisk, es un potente sistema para voz sobre IP, posee muchas características y funcionalidades de costosos sistemas PBX tradicionales, y permite configurar extensiones sean estas teléfonos IP, softphones o extensiones analógicas. Luego de realizar un análisis de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonía IP para la Universidad de Cuenca, se llegó a la conclusión de que la red de la Universidad posee las características suficientes para prestar este servicio como tener enlaces de fibra óptica y equipos que en su mayoría soportan esta tecnología. Se tomó como referencias la Facultad de Ingeniería para la implementación de un prototipo de telefonía IP usando software libre. Finalmente las pruebas de desempeño del sistema comprobaron que el tráfico generado por las llamadas, no congestionaron la red, ya que apenas ocuparon un pequeño ancho de banda de la misma Ingeniero de Sistemas Cuenca 2014-06-24T16:35:59Z 2014-06-24T16:35:59Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6294 spa TS-137 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Telefonia
Programas
Voz Sobre Ip
Trafico De Voz
Sotfware
Romero Figueroa, Jaqueline Moncerrath
Torres Maldonado, María José
Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
title Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
title_full Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
title_fullStr Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
title_short Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia IP, utilizando software de código abierto
title_sort estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de telefonia ip, utilizando software de código abierto
topic Telefonia
Programas
Voz Sobre Ip
Trafico De Voz
Sotfware
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6294
work_keys_str_mv AT romerofigueroajaquelinemoncerrath estudiodefactibilidadparalaimplementaciondeunsistemadetelefoniaiputilizandosoftwaredecodigoabierto
AT torresmaldonadomariajose estudiodefactibilidadparalaimplementaciondeunsistemadetelefoniaiputilizandosoftwaredecodigoabierto