Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones
Esta tesis contiene los resultados de la investigación realizada sobre el software libre. Continúa analizando el S.O. Linux. Luego se estudian las bases de datos Mysql y Postgresql, los lenguajes de programación: Javascriptc y PMP. El siguiente capítulo aborda el tema de Internet, analizando un nave...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6398 |
_version_ | 1785802369897857024 |
---|---|
author | Picón Abad, Pablo Esteban |
author2 | Monsalve Riquetti, Salvador |
author_facet | Monsalve Riquetti, Salvador Picón Abad, Pablo Esteban |
author_sort | Picón Abad, Pablo Esteban |
collection | DSpace |
description | Esta tesis contiene los resultados de la investigación realizada sobre el software libre. Continúa analizando el S.O. Linux. Luego se estudian las bases de datos Mysql y Postgresql, los lenguajes de programación: Javascriptc y PMP. El siguiente capítulo aborda el tema de Internet, analizando un navegador y el servidor Web Apache. El capítulo siete da una visión de los sistemas de información geográfica de libre distribución. El capítulo ocho muestra varios utilitarios de uso general. Finalmente se muestra una memoria técnica del sistema desarrollado usando las herramientas estudiadas |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6398 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-63982020-08-03T17:05:23Z Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones Picón Abad, Pablo Esteban Monsalve Riquetti, Salvador Programas Software Informatica Esta tesis contiene los resultados de la investigación realizada sobre el software libre. Continúa analizando el S.O. Linux. Luego se estudian las bases de datos Mysql y Postgresql, los lenguajes de programación: Javascriptc y PMP. El siguiente capítulo aborda el tema de Internet, analizando un navegador y el servidor Web Apache. El capítulo siete da una visión de los sistemas de información geográfica de libre distribución. El capítulo ocho muestra varios utilitarios de uso general. Finalmente se muestra una memoria técnica del sistema desarrollado usando las herramientas estudiadas Ingeniero de Sistemas Cuenca 2014-06-24T16:36:14Z 2014-06-24T16:36:14Z 2002 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6398 spa TS-79 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Programas Software Informatica Picón Abad, Pablo Esteban Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
title | Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
title_full | Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
title_fullStr | Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
title_full_unstemmed | Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
title_short | Estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
title_sort | estudio del software libre, sus posibilidades e implicaciones |
topic | Programas Software Informatica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6398 |
work_keys_str_mv | AT piconabadpabloesteban estudiodelsoftwarelibresusposibilidadeseimplicaciones |