Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional
Una de tantas maneras de detectar y corregir errores es por medio de la codificación usando códigos convolucionales o recurrentes. En este caso se ha diseñado e implementado un codificador-decodificador con restricción de longitud 6 capaz de detectar y corregir errores aleatorios y ráfagas de hasta...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6541 |
_version_ | 1785802422842556416 |
---|---|
author | Andrade Rodas, Juan |
author2 | Doutreloigne, Jan |
author_facet | Doutreloigne, Jan Andrade Rodas, Juan |
author_sort | Andrade Rodas, Juan |
collection | DSpace |
description | Una de tantas maneras de detectar y corregir errores es por medio de la codificación usando códigos convolucionales o recurrentes. En este caso se ha diseñado e implementado un codificador-decodificador con restricción de longitud 6 capaz de detectar y corregir errores aleatorios y ráfagas de hasta 4 errores. Estas características pueden ser incrementadas según el diseño pero no indefinidamente debido a los requerimientos de memoria y de velocidad en el decodificador. La velocidad del código es 1/2, es decir velocidad doble en el canal. El decodificador usa el algoritmo de Verosimilitud Máxima de Viterbi, el cual es ejecutado por un microcontrolador 87C51. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6541 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-65412020-08-03T17:09:25Z Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional Andrade Rodas, Juan Doutreloigne, Jan Sistemas De Comunicacion Codificador Decodificador Ingenieria Electrica Una de tantas maneras de detectar y corregir errores es por medio de la codificación usando códigos convolucionales o recurrentes. En este caso se ha diseñado e implementado un codificador-decodificador con restricción de longitud 6 capaz de detectar y corregir errores aleatorios y ráfagas de hasta 4 errores. Estas características pueden ser incrementadas según el diseño pero no indefinidamente debido a los requerimientos de memoria y de velocidad en el decodificador. La velocidad del código es 1/2, es decir velocidad doble en el canal. El decodificador usa el algoritmo de Verosimilitud Máxima de Viterbi, el cual es ejecutado por un microcontrolador 87C51. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2014-06-24T21:17:42Z 2014-06-24T21:17:42Z 1997 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6541 spa TE-206 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Sistemas De Comunicacion Codificador Decodificador Ingenieria Electrica Andrade Rodas, Juan Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
title | Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
title_full | Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
title_fullStr | Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
title_full_unstemmed | Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
title_short | Diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
title_sort | diseño y construcción de un codificador y decodificador para un código convolucional |
topic | Sistemas De Comunicacion Codificador Decodificador Ingenieria Electrica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6541 |
work_keys_str_mv | AT andraderodasjuan disenoyconstrucciondeuncodificadorydecodificadorparauncodigoconvolucional |