Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre
Este trabajo se ha dedicado al desarrollo de software para determinar el área de servicio que un sistema de comunicación móvil tiene de acuerdo a la geografía presente bajo estudio. El programa usa para el cálculo las normas NTT de Kelly y de Okumura, con algunas modificaciones buscando que los resu...
主要作者: | |
---|---|
其他作者: | |
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2014
|
主题: | |
在线阅读: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6551 |
_version_ | 1785802478593245184 |
---|---|
author | Saquicela Cárdenas, Neil Fredy |
author2 | Piedra Iglesias, Boris |
author_facet | Piedra Iglesias, Boris Saquicela Cárdenas, Neil Fredy |
author_sort | Saquicela Cárdenas, Neil Fredy |
collection | DSpace |
description | Este trabajo se ha dedicado al desarrollo de software para determinar el área de servicio que un sistema de comunicación móvil tiene de acuerdo a la geografía presente bajo estudio. El programa usa para el cálculo las normas NTT de Kelly y de Okumura, con algunas modificaciones buscando que los resultados reflejen fielmente el desarrollo de las señales para nuestra región. Los resultados muestran que el método de Okumura modela mejor el comportamiento de las ondas electromagnéticas, siendo sin embargo necesario implementar nuevos estudios para complementar y mejorar cada uno de los modelo usados. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6551 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-65512020-08-03T17:12:27Z Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre Saquicela Cárdenas, Neil Fredy Piedra Iglesias, Boris Radiocomunicacion Comunicaciones Energia Electrica Microondas Ingenieria Electrica Este trabajo se ha dedicado al desarrollo de software para determinar el área de servicio que un sistema de comunicación móvil tiene de acuerdo a la geografía presente bajo estudio. El programa usa para el cálculo las normas NTT de Kelly y de Okumura, con algunas modificaciones buscando que los resultados reflejen fielmente el desarrollo de las señales para nuestra región. Los resultados muestran que el método de Okumura modela mejor el comportamiento de las ondas electromagnéticas, siendo sin embargo necesario implementar nuevos estudios para complementar y mejorar cada uno de los modelo usados. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2014-06-24T21:17:43Z 2014-06-24T21:17:43Z 1998 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6551 spa TE-214 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Radiocomunicacion Comunicaciones Energia Electrica Microondas Ingenieria Electrica Saquicela Cárdenas, Neil Fredy Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
title | Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
title_full | Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
title_fullStr | Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
title_full_unstemmed | Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
title_short | Programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
title_sort | programa computacional para la determinación del área de cobertura de sistemas de radiocomunicación móvil terrestre |
topic | Radiocomunicacion Comunicaciones Energia Electrica Microondas Ingenieria Electrica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6551 |
work_keys_str_mv | AT saquicelacardenasneilfredy programacomputacionalparaladeterminaciondelareadecoberturadesistemasderadiocomunicacionmovilterrestre |