Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.

Cualquier circuito eléctrico con elementos inductivos transporta dos tipos de potencia: la real, medida en kilovatios, es la que realiza el trabajo efectivo; la segunda, la potencia reactiva "o no productiva", medida en kilovoltio-amperios-reactivos kVAr, suministra el campo magnético nec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gallardo Tinoco, José Vicente
Other Authors: Albornoz Vintimilla, Claudio Esteban
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6610
_version_ 1785802454466560000
author Gallardo Tinoco, José Vicente
author2 Albornoz Vintimilla, Claudio Esteban
author_facet Albornoz Vintimilla, Claudio Esteban
Gallardo Tinoco, José Vicente
author_sort Gallardo Tinoco, José Vicente
collection DSpace
description Cualquier circuito eléctrico con elementos inductivos transporta dos tipos de potencia: la real, medida en kilovatios, es la que realiza el trabajo efectivo; la segunda, la potencia reactiva "o no productiva", medida en kilovoltio-amperios-reactivos kVAr, suministra el campo magnético necesario a los dispositivos inductivos, es decir establece el flujo magnético requerido por el circuito y posibilita a la potencia real realizar su trabajo. La potencia aparente que transporta el sistema es la suma vectorial de las dos potencias y está medida en kilovoltio-amperios. El factor de potencia para el sistema dado, es la relación entre la potencia real y la potencia aparente. La reducción del factor de potencia hace urgente la puesta en servicio de sistemas de control de potencia reactiva y regulación de tensión, requerido por el consumidor dentro de límites aceptables, objetivo primario de los sistemas eléctricos. Los capacitores han ido incrementando su importancia como una herramienta de diseño y operación en el área de distribución. Es posible instalar capacitores sobre los puntos de carga del consumidor, a lo largo de circuitos secundarios, primarios o en la barra de subestaciones de distribución.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6610
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-66102020-08-03T17:12:31Z Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A. Gallardo Tinoco, José Vicente Albornoz Vintimilla, Claudio Esteban Energia Electrica Potencia Reactiva Sistemas Electricos Circuito Distribucion Electrica Cualquier circuito eléctrico con elementos inductivos transporta dos tipos de potencia: la real, medida en kilovatios, es la que realiza el trabajo efectivo; la segunda, la potencia reactiva "o no productiva", medida en kilovoltio-amperios-reactivos kVAr, suministra el campo magnético necesario a los dispositivos inductivos, es decir establece el flujo magnético requerido por el circuito y posibilita a la potencia real realizar su trabajo. La potencia aparente que transporta el sistema es la suma vectorial de las dos potencias y está medida en kilovoltio-amperios. El factor de potencia para el sistema dado, es la relación entre la potencia real y la potencia aparente. La reducción del factor de potencia hace urgente la puesta en servicio de sistemas de control de potencia reactiva y regulación de tensión, requerido por el consumidor dentro de límites aceptables, objetivo primario de los sistemas eléctricos. Los capacitores han ido incrementando su importancia como una herramienta de diseño y operación en el área de distribución. Es posible instalar capacitores sobre los puntos de carga del consumidor, a lo largo de circuitos secundarios, primarios o en la barra de subestaciones de distribución. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2014-06-24T21:17:50Z 2014-06-24T21:17:50Z 2006 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6610 spa TE-267 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Energia Electrica
Potencia Reactiva
Sistemas Electricos
Circuito
Distribucion Electrica
Gallardo Tinoco, José Vicente
Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
title Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
title_full Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
title_fullStr Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
title_full_unstemmed Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
title_short Influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la E.E.R.C.S. S.A.
title_sort influencia de potencia reactiva en el sistema de distribución de la e.e.r.c.s. s.a.
topic Energia Electrica
Potencia Reactiva
Sistemas Electricos
Circuito
Distribucion Electrica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6610
work_keys_str_mv AT gallardotinocojosevicente influenciadepotenciareactivaenelsistemadedistribuciondelaeercssa