Sistema de información geográfica aplicada a la gestión ambiental

El presente trabajo documenta el desarrollo del proyecto de software Sistema de Información Geográfica Aplicada a la Gestión Ambiental . Este proyecto surgió como respuesta a la necesidad que existía en la Subgerencia de Gestión Ambiental de ETAPA EP de centralizar y colocar en línea la información...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bravo Aguilar, Priscila Soledad, Rodas Rivera, Juan Luis
Other Authors: Cedillo Orellana, Irene Priscila
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/665
Description
Summary:El presente trabajo documenta el desarrollo del proyecto de software Sistema de Información Geográfica Aplicada a la Gestión Ambiental . Este proyecto surgió como respuesta a la necesidad que existía en la Subgerencia de Gestión Ambiental de ETAPA EP de centralizar y colocar en línea la información geográfica que se encontraba almacenada en las estaciones de trabajo locales. Los programas ambientales que participaron en el proyecto son: Programa de Recolección de Aceite Usado, Programa de Recolección de Pilas Usadas, Programa de Control de Descargas Industriales, Programa de Educación Ambiental Agua Para Tod@s, Programa de Educación Ambiental Rural Agua Vida, Manejo Integrado de Cuencas para la Protección de fuentes de Agua, y Red Hidrometeorológica Unificada de la cuenca del Paute. Para dar solución al problema se desarrollaron tres subsistemas como se detalla a continuación: El subsistema de mantenimiento de la información espacial, desarrollado en Visual Basic .NET y ArcMap, permite la creación, edición, búsqueda y visualización de los establecimientos de un programa en un mapa. El subsistema de mantenimiento de la información tabular, desarrollado con GeneXus X Evolution 1, permite el mantenimiento de la información que se genera a diario en estos programas, además genera reportes que apoyan a los funcionarios de ETAPA en la toma de decisiones. El subsistema de consultas, desarrollado en ASP .NET con AJAX y en HTML con Javascript, permite la visualización de consultas de la información ingresada por los otros subsistemas, a través de tablas, y a través de mapas publicados en la Intranet de la empresa.