La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable

La filtración es un proceso universalmente empleado, a fin de dar un tratamiento eficaz a las aguas y volverlas aptas para el consumo humano. Este procedimiento consiste en presionar el agua a través de un cuerpo poroso y permeable como es: la arena, carbón cok, tierra de insufarios, gres, papel com...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Regalado Piedra, Carlos G.
Other Authors: Pérez Carrión, José
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6764
_version_ 1785802424269668352
author Regalado Piedra, Carlos G.
author2 Pérez Carrión, José
author_facet Pérez Carrión, José
Regalado Piedra, Carlos G.
author_sort Regalado Piedra, Carlos G.
collection DSpace
description La filtración es un proceso universalmente empleado, a fin de dar un tratamiento eficaz a las aguas y volverlas aptas para el consumo humano. Este procedimiento consiste en presionar el agua a través de un cuerpo poroso y permeable como es: la arena, carbón cok, tierra de insufarios, gres, papel comprimido, grava, diatomeas, etc. A su paso abandona las sustancias en suspensión, aminora su contenido bacteriológico y de materias en disolución y ayuda a la eliminación del color, olor y sabor, así como las impurezas de hierro y magnesio. En consecuencia una agua limplia y brillante que ofrezca la máxima seguridad de que no puede transmitir enfermedades solo se conseguirá al final de una filtración bien realizada. El grado de depuración del agua, dependerá de la naturaleza de la materia filtrante y de su espesor
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-6764
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-67642018-07-17T17:56:48Z La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable Regalado Piedra, Carlos G. Pérez Carrión, José Filtros Filtracion Agua Potable Tratamiento De Agua Residual Ingenieria Civil La filtración es un proceso universalmente empleado, a fin de dar un tratamiento eficaz a las aguas y volverlas aptas para el consumo humano. Este procedimiento consiste en presionar el agua a través de un cuerpo poroso y permeable como es: la arena, carbón cok, tierra de insufarios, gres, papel comprimido, grava, diatomeas, etc. A su paso abandona las sustancias en suspensión, aminora su contenido bacteriológico y de materias en disolución y ayuda a la eliminación del color, olor y sabor, así como las impurezas de hierro y magnesio. En consecuencia una agua limplia y brillante que ofrezca la máxima seguridad de que no puede transmitir enfermedades solo se conseguirá al final de una filtración bien realizada. El grado de depuración del agua, dependerá de la naturaleza de la materia filtrante y de su espesor Ingeniero Civil Cuenca 2014-06-25T14:32:31Z 2014-06-25T14:32:31Z 1963 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6764 spa TI-133 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Filtros
Filtracion
Agua Potable
Tratamiento De Agua Residual
Ingenieria Civil
Regalado Piedra, Carlos G.
La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable
title La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable
title_full La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable
title_fullStr La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable
title_full_unstemmed La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable
title_short La Filtración como proceso de tratamiento para agua potable
title_sort la filtración como proceso de tratamiento para agua potable
topic Filtros
Filtracion
Agua Potable
Tratamiento De Agua Residual
Ingenieria Civil
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/6764
work_keys_str_mv AT regaladopiedracarlosg lafiltracioncomoprocesodetratamientoparaaguapotable