Summary: | El presente estudio establece puntos de partida para diagnosticar la situación actual del manejo integral de desechos sólidos del campamento Arenales, campamento Peñas Coloradas y casa de maquinas del Proyecto Hidroeléctrico Mazar. En base a estas actividades se dará recomendaciones para el diseño del relleno sanitario dada su densidad demográfica, su generación per capita de residuos sólidos y su vida útil estimada. De modo que la disposición de residuos sólidos en el suelo no cause perjuicios al medio ambiente, ni molestias o peligros para la salud y seguridad de sus habitantes. La metodología usada para dar las recomendaciones de diseño para el relleno sanitario del Proyecto Hidroeléctrico Mazar, se realizará en base a factores como: Selección del método de operación del relleno, unidad fundamental de operación que es la celda diaria, diseño de drenajes o chimeneas para gases y lixiviados, sistema de impermeabilización, lixiviados, fosa y recolección de lixiviados. Debido a que los residuos orgánicos producen líquidos que contaminan las fuentes de agua y aceleran la emisión de gases de efecto invernadero, se aplicará una variante del reciclaje en el presente estudio conocida como compostaje y lombricultura. Finalmente se explicará un método de cálculo de estabilidad de taludes y se dará a conocer las formas de inestabilidad de los taludes del relleno sanitario de Mazar que se pueden producir debido a la disminución en la resistencia al corte de los residuos en los procesos de descomposición.
|