Desinfección solar en el agua del río Tomebamba

El método SODIS usa la energía solar para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades transmitidas por el agua y de esa manera mejora la calidad del agua utilizada para el consumo humano. Los microorganismos patógenos son vulnerables a dos efectos de la luz solar: la radiación en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ormaza Saldaña, Carolina Oliva
Other Authors: Ordóñez Espinosa, Galo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/744
_version_ 1785802377315483648
author Ormaza Saldaña, Carolina Oliva
author2 Ordóñez Espinosa, Galo
author_facet Ordóñez Espinosa, Galo
Ormaza Saldaña, Carolina Oliva
author_sort Ormaza Saldaña, Carolina Oliva
collection DSpace
description El método SODIS usa la energía solar para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades transmitidas por el agua y de esa manera mejora la calidad del agua utilizada para el consumo humano. Los microorganismos patógenos son vulnerables a dos efectos de la luz solar: la radiación en el espectro de luz UV-A y el calor (incremento en la temperatura del agua). La presente monografía trata de la Desinfección Solar en el agua del rio Tomebamba, su fundamentación teórica, los resultados obtenidos a nivel mundial con el método SODIS, los procedimientos para la aplicabilidad del método, y la interpretación de ensayos realizados en el agua a analizar tanto en estado crudo como después de la desinfección solar (SODIS).
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-744
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7442018-05-18T19:25:56Z Desinfección solar en el agua del río Tomebamba Ormaza Saldaña, Carolina Oliva Ordóñez Espinosa, Galo Canton Cuenca Rio Tomebamba Desinfeccion Solar Agua Sodis El método SODIS usa la energía solar para destruir los microorganismos patógenos que causan enfermedades transmitidas por el agua y de esa manera mejora la calidad del agua utilizada para el consumo humano. Los microorganismos patógenos son vulnerables a dos efectos de la luz solar: la radiación en el espectro de luz UV-A y el calor (incremento en la temperatura del agua). La presente monografía trata de la Desinfección Solar en el agua del rio Tomebamba, su fundamentación teórica, los resultados obtenidos a nivel mundial con el método SODIS, los procedimientos para la aplicabilidad del método, y la interpretación de ensayos realizados en el agua a analizar tanto en estado crudo como después de la desinfección solar (SODIS). Ingeniero Civil Cuenca 2013-06-05T15:04:01Z 2013-06-05T15:04:01Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/744 spa TI;872 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Canton Cuenca
Rio Tomebamba
Desinfeccion Solar
Agua
Sodis
Ormaza Saldaña, Carolina Oliva
Desinfección solar en el agua del río Tomebamba
title Desinfección solar en el agua del río Tomebamba
title_full Desinfección solar en el agua del río Tomebamba
title_fullStr Desinfección solar en el agua del río Tomebamba
title_full_unstemmed Desinfección solar en el agua del río Tomebamba
title_short Desinfección solar en el agua del río Tomebamba
title_sort desinfección solar en el agua del río tomebamba
topic Canton Cuenca
Rio Tomebamba
Desinfeccion Solar
Agua
Sodis
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/744
work_keys_str_mv AT ormazasaldanacarolinaoliva desinfeccionsolarenelaguadelriotomebamba