Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados

Se empieza mencionando algunas generalidades del hormigón preesforzado, historia, técnicas, materiales utilizados, los pasos para el postensado, ventajas y desventajas. Luego de esto el reglamento a seguirse para el diseño del hormigón. Como paso siguiente el análisis de los esfuerzos en los tablero...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado Molina, Iván
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7454
_version_ 1785802459049885696
author Alvarado Molina, Iván
author_facet Alvarado Molina, Iván
author_sort Alvarado Molina, Iván
collection DSpace
description Se empieza mencionando algunas generalidades del hormigón preesforzado, historia, técnicas, materiales utilizados, los pasos para el postensado, ventajas y desventajas. Luego de esto el reglamento a seguirse para el diseño del hormigón. Como paso siguiente el análisis de los esfuerzos en los tableros de loza, aquí se estudian los métodos de la ACI y el de las diferencias finitas. Luego se entra en el estudio de los esfuerzos de los tableros de vigas aquí se aplica el método de la AASHO. Por último se realiza un problema numérico utilizando todo lo anteriormente desarrollado
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7454
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-74542020-08-03T16:57:08Z Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados Alvarado Molina, Iván Hormigon Puentes Estructuras Se empieza mencionando algunas generalidades del hormigón preesforzado, historia, técnicas, materiales utilizados, los pasos para el postensado, ventajas y desventajas. Luego de esto el reglamento a seguirse para el diseño del hormigón. Como paso siguiente el análisis de los esfuerzos en los tableros de loza, aquí se estudian los métodos de la ACI y el de las diferencias finitas. Luego se entra en el estudio de los esfuerzos de los tableros de vigas aquí se aplica el método de la AASHO. Por último se realiza un problema numérico utilizando todo lo anteriormente desarrollado Ingeniero Civil Cuenca 2014-06-25T15:06:05Z 2014-06-25T15:06:05Z 1968 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7454 spa TI-77 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Hormigon
Puentes
Estructuras
Alvarado Molina, Iván
Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
title Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
title_full Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
title_fullStr Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
title_full_unstemmed Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
title_short Repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
title_sort repartición de esfuerzos en tableros de puentes de hormigón preesforzados
topic Hormigon
Puentes
Estructuras
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7454
work_keys_str_mv AT alvaradomolinaivan reparticiondeesfuerzosentablerosdepuentesdehormigonpreesforzados