Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico
Este trabajo consiste en la utilización de residuos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar de la (Habana Cuba) como material puzolánico artificial. Los materiales utilizados son arena proveniente de La Victoria II (Cienfuegos), con un alto contenido de Sílice; cemento Portlan...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7492 |
_version_ | 1785802400471187456 |
---|---|
author | Ñauta Ñauta, David Esteban |
author2 | Martínez Lobeck, Emilio |
author_facet | Martínez Lobeck, Emilio Ñauta Ñauta, David Esteban |
author_sort | Ñauta Ñauta, David Esteban |
collection | DSpace |
description | Este trabajo consiste en la utilización de residuos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar de la (Habana Cuba) como material puzolánico artificial. Los materiales utilizados son arena proveniente de La Victoria II (Cienfuegos), con un alto contenido de Sílice; cemento Portland proveniente de la Fábrica René Arcay (Provincia de la Habana) y el material cerámico usado fue de la Fabrica Bregolat del pueblo de Calabazar. Posteriormente se realizaron ensayos físicos y químicos a los diferentes materiales para que cumplan con los requisitos propuestos en la norma Cubana. Los ensayos físicos del cemento son: Peso Especifico, Tiempo de Fraguado Inicial, Tiempo de Fraguado Final y Finura de Molido y los químicos son: Residuo Insoluble, Sulfato, Dióxido de Silicio y Perdida por Ignición. Los ensayos físicos de la arena son: Pesos Específicos, Material mas fino que el tamiz # 200, Ensayo Granulométrico y Módulo de Finura. Y del material cerámico los ensayos son Peso Específico y Módulo de Finura. En el laboratorio del Instituto Superior José Antonio Echeverría (CECAT) se prepararon morteros con 0 y 35% de sustitución de material puzolánico artificial en lugar de cemento Portland. Las dimensiones de las probetas preparadas son de 40x40x160 mm; estas probetas se dejan un día en cámara húmeda para luego ser curadas en agua durante 14 días, cumplido el tiempo de curado se les somete a diferentes ensayos a las probetas como son de Compresión, Flexotracción y de Ultrasonido; el Indice de Actividad de Resistencia a Compresión de las probetas con material puzolánico artificial deben ser >= 75 % con respecto a las probetas solamente de cemento Portland; por lo tanto este material cerámico puede ser utilizado como material puzolánico artificial. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7492 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-74922018-05-17T19:13:16Z Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico Ñauta Ñauta, David Esteban Martínez Lobeck, Emilio Material Ceramico Puzolana Puzolanico Artificial Dosificacion De Morteros Este trabajo consiste en la utilización de residuos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar de la (Habana Cuba) como material puzolánico artificial. Los materiales utilizados son arena proveniente de La Victoria II (Cienfuegos), con un alto contenido de Sílice; cemento Portland proveniente de la Fábrica René Arcay (Provincia de la Habana) y el material cerámico usado fue de la Fabrica Bregolat del pueblo de Calabazar. Posteriormente se realizaron ensayos físicos y químicos a los diferentes materiales para que cumplan con los requisitos propuestos en la norma Cubana. Los ensayos físicos del cemento son: Peso Especifico, Tiempo de Fraguado Inicial, Tiempo de Fraguado Final y Finura de Molido y los químicos son: Residuo Insoluble, Sulfato, Dióxido de Silicio y Perdida por Ignición. Los ensayos físicos de la arena son: Pesos Específicos, Material mas fino que el tamiz # 200, Ensayo Granulométrico y Módulo de Finura. Y del material cerámico los ensayos son Peso Específico y Módulo de Finura. En el laboratorio del Instituto Superior José Antonio Echeverría (CECAT) se prepararon morteros con 0 y 35% de sustitución de material puzolánico artificial en lugar de cemento Portland. Las dimensiones de las probetas preparadas son de 40x40x160 mm; estas probetas se dejan un día en cámara húmeda para luego ser curadas en agua durante 14 días, cumplido el tiempo de curado se les somete a diferentes ensayos a las probetas como son de Compresión, Flexotracción y de Ultrasonido; el Indice de Actividad de Resistencia a Compresión de las probetas con material puzolánico artificial deben ser >= 75 % con respecto a las probetas solamente de cemento Portland; por lo tanto este material cerámico puede ser utilizado como material puzolánico artificial. Ingeniero Civil Cuenca 2014-06-25T15:06:10Z 2014-06-25T15:06:10Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7492 spa TI-811 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Material Ceramico Puzolana Puzolanico Artificial Dosificacion De Morteros Ñauta Ñauta, David Esteban Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico |
title | Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico |
title_full | Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico |
title_fullStr | Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico |
title_full_unstemmed | Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico |
title_short | Utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de Calabazar como material puzolanico |
title_sort | utilización de resíduos de la fábrica de productos cerámicos del pueblo de calabazar como material puzolanico |
topic | Material Ceramico Puzolana Puzolanico Artificial Dosificacion De Morteros |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7492 |
work_keys_str_mv | AT nautanautadavidesteban utilizacionderesiduosdelafabricadeproductosceramicosdelpueblodecalabazarcomomaterialpuzolanico |