Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura

El objetivo de esta tesis es comparar los momentos de flexión obtenidos considerando la estructura estérea con los que se obtienen al calcular la aporticada en ambos sentidos y con esta comparación deducir el error cometido al hacer el análisis como estructura plana, para el cálculo primero se toma...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Peña Toral, Rómulo Rolando, Cordero Ordóñez, Benjamín
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7537
_version_ 1785802491430961152
author Peña Toral, Rómulo Rolando
Cordero Ordóñez, Benjamín
author_facet Peña Toral, Rómulo Rolando
Cordero Ordóñez, Benjamín
author_sort Peña Toral, Rómulo Rolando
collection DSpace
description El objetivo de esta tesis es comparar los momentos de flexión obtenidos considerando la estructura estérea con los que se obtienen al calcular la aporticada en ambos sentidos y con esta comparación deducir el error cometido al hacer el análisis como estructura plana, para el cálculo primero se toma en cuenta las fuerzas que actuarán en las diferentes estructuras, luego se entra en el cálculo de los esfuerzos y momentos. Por último se realiza un estudio del esfuerzo sísmico en la estructura ya que se debe tomar en cuenta en los edificios, luego se realiza una comparación entre los momentos producidos por los esfuerzos sísmicos y los producidos por las cargas verticales
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7537
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-75372020-08-03T16:57:53Z Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura Peña Toral, Rómulo Rolando Cordero Ordóñez, Benjamín Estructuras El objetivo de esta tesis es comparar los momentos de flexión obtenidos considerando la estructura estérea con los que se obtienen al calcular la aporticada en ambos sentidos y con esta comparación deducir el error cometido al hacer el análisis como estructura plana, para el cálculo primero se toma en cuenta las fuerzas que actuarán en las diferentes estructuras, luego se entra en el cálculo de los esfuerzos y momentos. Por último se realiza un estudio del esfuerzo sísmico en la estructura ya que se debe tomar en cuenta en los edificios, luego se realiza una comparación entre los momentos producidos por los esfuerzos sísmicos y los producidos por las cargas verticales Ingeniero Civil Cuenca 2014-06-25T15:06:18Z 2014-06-25T15:06:18Z 1968 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7537 spa TI-99 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estructuras
Peña Toral, Rómulo Rolando
Cordero Ordóñez, Benjamín
Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
title Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
title_full Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
title_fullStr Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
title_full_unstemmed Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
title_short Comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
title_sort comparación entre los cálculos plano y estéreo de una estructura
topic Estructuras
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7537
work_keys_str_mv AT penatoralromulorolando comparacionentreloscalculosplanoyestereodeunaestructura
AT corderoordonezbenjamin comparacionentreloscalculosplanoyestereodeunaestructura