Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales
El proyecto control de inundaciones Bulubulu-Cañar-Naranjal consiste en la implementación de un sistema integral de medidas de ingeniería para el control de inundaciones y estabilización de cauces, con la finalidad de mitigar los riesgos bio-ambientales que generan las precipitaciones. En este senti...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/755 |
_version_ | 1785802439249625088 |
---|---|
author | Gárate Encalada, Johana Beatriz Solís Bueno, Katty Maribel |
author2 | Pacheco Tobar, Esteban Alonso |
author_facet | Pacheco Tobar, Esteban Alonso Gárate Encalada, Johana Beatriz Solís Bueno, Katty Maribel |
author_sort | Gárate Encalada, Johana Beatriz |
collection | DSpace |
description | El proyecto control de inundaciones Bulubulu-Cañar-Naranjal consiste en la implementación de un sistema integral de medidas de ingeniería para el control de inundaciones y estabilización de cauces, con la finalidad de mitigar los riesgos bio-ambientales que generan las precipitaciones. En este sentido la Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA), ha financiado un estudio para control de inundaciones a ser ejecutado por la Asociación de Companías, Consultoras CONSULTORÍA TÉCNICA ACSAM, en convenio con el Programa para el Manejo del Agua y del Suelo PROMAS de la Universidad de Cuenca para el desarrollo y estudio de modelos físicos. La presente tesis consiste en un modelo morfológico en planta de la derivadora Cañar, modelo de fondo móvil verificado para un rango de caudales para un evento de crecida de 50 años de periodo de retorno en donde se consideraron dos emplazamientos con sus respectivos casos realizando en cada uno de ellos el análisis de variables controlables y dependientes; que pretenden comprobar y ofrecer mejoras al proyecto propuesto. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de hidráulica del PROMAS en un canal de fibra de vidrio, en donde se pudo realizar la construcción del modelo que consistió en la implementación de las estructuras, un bypass y continuación del río Cañar Con este estudio y el análisis de los diferentes casos se ha logrado determinar la mejor alternativa contribuyendo así al diseño del proyecto garantizando la construcción futura de la obra. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-755 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7552020-08-03T16:55:14Z Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales Gárate Encalada, Johana Beatriz Solís Bueno, Katty Maribel Pacheco Tobar, Esteban Alonso Agua Derivadora Modelo Morfologico Minerales Norma Tecnica Ecuatorian Inen Hidrograma Caudal Senagua Promas Colsultoria Tecnica Acsam El proyecto control de inundaciones Bulubulu-Cañar-Naranjal consiste en la implementación de un sistema integral de medidas de ingeniería para el control de inundaciones y estabilización de cauces, con la finalidad de mitigar los riesgos bio-ambientales que generan las precipitaciones. En este sentido la Secretaria Nacional del Agua (SENAGUA), ha financiado un estudio para control de inundaciones a ser ejecutado por la Asociación de Companías, Consultoras CONSULTORÍA TÉCNICA ACSAM, en convenio con el Programa para el Manejo del Agua y del Suelo PROMAS de la Universidad de Cuenca para el desarrollo y estudio de modelos físicos. La presente tesis consiste en un modelo morfológico en planta de la derivadora Cañar, modelo de fondo móvil verificado para un rango de caudales para un evento de crecida de 50 años de periodo de retorno en donde se consideraron dos emplazamientos con sus respectivos casos realizando en cada uno de ellos el análisis de variables controlables y dependientes; que pretenden comprobar y ofrecer mejoras al proyecto propuesto. Los ensayos se realizaron en el laboratorio de hidráulica del PROMAS en un canal de fibra de vidrio, en donde se pudo realizar la construcción del modelo que consistió en la implementación de las estructuras, un bypass y continuación del río Cañar Con este estudio y el análisis de los diferentes casos se ha logrado determinar la mejor alternativa contribuyendo así al diseño del proyecto garantizando la construcción futura de la obra. Ingeniera Civil Cuenca 2013-06-05T15:04:05Z 2013-06-05T15:04:05Z 2011 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/755 spa TI;882 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Agua Derivadora Modelo Morfologico Minerales Norma Tecnica Ecuatorian Inen Hidrograma Caudal Senagua Promas Colsultoria Tecnica Acsam Gárate Encalada, Johana Beatriz Solís Bueno, Katty Maribel Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
title | Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
title_full | Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
title_fullStr | Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
title_full_unstemmed | Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
title_short | Estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
title_sort | estudio cualitativo en modelo geomorfológicos para una obra de derivación de caudales |
topic | Agua Derivadora Modelo Morfologico Minerales Norma Tecnica Ecuatorian Inen Hidrograma Caudal Senagua Promas Colsultoria Tecnica Acsam |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/755 |
work_keys_str_mv | AT garateencaladajohanabeatriz estudiocualitativoenmodelogeomorfologicosparaunaobradederivaciondecaudales AT solisbuenokattymaribel estudiocualitativoenmodelogeomorfologicosparaunaobradederivaciondecaudales |