Diseño de mezclas asfálticas mediante el método Superpave

En la presente monografía se desarrolló el tema enfocado a los aspectos teóricos sobre el Diseño de Mezclas Asfálticas Mediante el Método SUPERPAVE. Se seleccionaron dos métodos tradicionales para el diseño, a saber; el Método Marshall y el Método Hveem, los cuales han sido comparados con un método...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chimborazo Morocho, Walter Pedro
Other Authors: Bojorque Iñeguez, Jaime
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/760
Description
Summary:En la presente monografía se desarrolló el tema enfocado a los aspectos teóricos sobre el Diseño de Mezclas Asfálticas Mediante el Método SUPERPAVE. Se seleccionaron dos métodos tradicionales para el diseño, a saber; el Método Marshall y el Método Hveem, los cuales han sido comparados con un método en desarrollo denominado SUPERPAVE (Superior Performing Asphalt Pavements), toda la información recopilada ha sido utilizada para emitir las correspondientes conclusiones y recomendaciones. El trabajo realizado será en lo posible de utilidad, para la solución de los diferentes problemas relacionados con la falta de calidad de asfalto en nuestro país, por lo que se exponen algunas semejanzas y diferencias entre los métodos seleccionados. También se dan criterios sobre el control de calidad de los diferentes materiales utilizados en el diseño y durante su puesta en obra, ya que es uno de los aspectos más importantes durante el diseño de mezclas asfálticas.