Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.

En esta tesis se decribe secuencialmente las actividades realizadas en cada una de las etapas del ciclo PHVA(PLANEAR, HACER, VERIFICAR, ACTUAR), que corresponde al ciclo de control utilizando en la Ruta de la calidad; para la planta kerámicos; de la determinación de los problemas, la descripción de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Maza Sibre, Julia Carmita
Other Authors: Molina Narváez, Mario
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7684
_version_ 1785802338335719424
author Maza Sibre, Julia Carmita
author2 Molina Narváez, Mario
author_facet Molina Narváez, Mario
Maza Sibre, Julia Carmita
author_sort Maza Sibre, Julia Carmita
collection DSpace
description En esta tesis se decribe secuencialmente las actividades realizadas en cada una de las etapas del ciclo PHVA(PLANEAR, HACER, VERIFICAR, ACTUAR), que corresponde al ciclo de control utilizando en la Ruta de la calidad; para la planta kerámicos; de la determinación de los problemas, la descripción de los mismos, su corespondiente análisis y establecimiento de Contramedidas adecuadas; marcan la primera fase de la ruta, El Planera. En el hacer, se ejecutan apropiadamente las contramediadas establecidas. La verificación es el siguiente paso, para comprobar que las medidas emprendiads están generando resultados satisfactorios. El Actuar; es la última fase de ésta técnica, consiste en la identificación clara del trabajo mejorado para el etablecimiento formal y mantenimiento de estánderes
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7684
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-76842019-10-26T03:45:29Z Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A. Maza Sibre, Julia Carmita Molina Narváez, Mario Gestión De Calidad Ruta De Calidad Keramikos Ingeniería Industrial En esta tesis se decribe secuencialmente las actividades realizadas en cada una de las etapas del ciclo PHVA(PLANEAR, HACER, VERIFICAR, ACTUAR), que corresponde al ciclo de control utilizando en la Ruta de la calidad; para la planta kerámicos; de la determinación de los problemas, la descripción de los mismos, su corespondiente análisis y establecimiento de Contramedidas adecuadas; marcan la primera fase de la ruta, El Planera. En el hacer, se ejecutan apropiadamente las contramediadas establecidas. La verificación es el siguiente paso, para comprobar que las medidas emprendiads están generando resultados satisfactorios. El Actuar; es la última fase de ésta técnica, consiste en la identificación clara del trabajo mejorado para el etablecimiento formal y mantenimiento de estánderes Ingeniero Industrial Cuenca 2014-06-25T17:22:34Z 2014-06-25T17:22:34Z 2005 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7684 spa TN;184 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Gestión De Calidad
Ruta De Calidad
Keramikos
Ingeniería Industrial
Maza Sibre, Julia Carmita
Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.
title Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.
title_full Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.
title_fullStr Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.
title_full_unstemmed Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.
title_short Aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos S. A.
title_sort aplicación de la ruta de la calidad en la planta kerámikos s. a.
topic Gestión De Calidad
Ruta De Calidad
Keramikos
Ingeniería Industrial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7684
work_keys_str_mv AT mazasibrejuliacarmita aplicaciondelarutadelacalidadenlaplantakeramikossa