Summary: | El área de estudio la subcuenca del Río Tarqui, es una cuenca Andina perteneciente a la subcuenca alta del Río Paute, cuyas aguas corren hacia el Este, siendo parte de la red de ríos de la vertiente atlántica. Se conoce,que la precipitación anual en la subcuenca del Río Yanuncay está entre los 900mm y 1.175mm mientras que el Río Tarqui tiene una precipitación anual entre 1.100mm y 1.300mm. El caudal medio es de 3,2 m3/s para el río Tarqui y 6,37 m3/s para el Río Yanuncay. Por otro lado, la subcuenca del Río Yanuncay está conformada por un 70% de área de páramo, mientras que la del Río Tarqui apenas comprende un 13%.Conociendo la capacidad para almacenar agua de los suelos presentes en los páramos, se supondría que la precipitación se vería más rápidamente reflejada en el río Tarqui que en el Río Yanuncay,hipótesis que no se da. Existe evidencia basada en topografía e hidromorfología que sugiere la presencia de un acuífero en la parte baja de la cuenca del rio Tarqui. El área de la subcuenca del río Tarqui es de 476,30 km2, mientras que la del rio Yanuncay es de 418,89 km2. También la evapotranspiración es de 700 mm/año, considerada la misma para las dos subcuencas. Habiendo planteado la similitud que tienen ambas subcuencas, nace la siguiente interrogante: ¿Por qué teniendo similares características de clima y área, cuencas del río Yanuncay y Tarqui, el río Tarqui presenta caudales más bajos que el Río Yanuncay?
|