Tóm tắt: | Actualmente la inclusión educativa es un tema de gran importancia que busca mejorar y responder a la diversidad, cuya finalidad es lograr una educación de calidad para todas las personas con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad.
Se realizó una investigación de tipo “Intervención – Acción”, con el objetivo de evaluar, intervenir y elaborar una propuesta sobre inclusión educativa para niños y niñas con síndrome de Down dirigida a los docentes de tres escuelas del cantón Gualaceo.
La muestra utilizada fue de 51 docentes de las escuelas “Ciudad de Gualaceo”, “Brasil” y “Huertos del Edén”, de educación inicial y básica. De todos los docentes evaluados el 35,3% pertenece al grupo etario de 43 años o más, el 49% de docentes tienen 11 o más años de docencia, 52,9% de los evaluados tienen un nivel de instrucción de profesor, y el 88,2% pertenecen a docentes del sector público.
Se aplicó un precaps para evaluar el nivel de conocimientos de los docentes obteniendo un 74,5% de resultados de “Bueno”, luego de la intervención educativa los resultados en los poscaps mostraron una mejoría obteniendo el 56,9% de resultados de “Muy bueno”.
Por lo tanto, se concluye que la intervención educativa realizada ha mejorado los conocimientos de los docentes sobre inclusión educativa para niños y niñas con síndrome de Down, cumpliendo con el objetivo planteado en el estudio.
DeCS: SINDROME DE DOWN, PREVALENCIA, DOCENTES, CURRICULUM, PISICOLOGIA EDUCATIVA, EDUCACION.
|