Estudio para establecimiento de tasas de arrastre de fondo para el proyecto de generación hidroeléctrica Hidro San Bartolo mediante modelo físico de lecho móvil

El estudio de los procesos de arrastre de fondo en cauces es fundamental para el establecimiento de los parámetros de diseño y de las condiciones a las cuales podría estar sujeta una obra hidráulica o una intervención. Al momento se dispone en la literatura técnica de muchas ecuaciones que interpret...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Beltrán Zhindón, Jorge Israel, Ordóñez Salazar, Diego Fernando
其他作者: Pacheco Tobar, Esteban Alonso
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2013
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/783
實物特徵
總結:El estudio de los procesos de arrastre de fondo en cauces es fundamental para el establecimiento de los parámetros de diseño y de las condiciones a las cuales podría estar sujeta una obra hidráulica o una intervención. Al momento se dispone en la literatura técnica de muchas ecuaciones que interpretan el fenómeno de transporte de carga de lecho en cauces naturales, sin embargo, dichas ecuaciones han sido desarrolladas para condiciones específicas, como por ejemplo: condiciones de laboratorio, cauces de ríos de llanura, rangos limitados de caudal, etc. Esto hace que no se disponga al momento de relaciones definitivas que permitan establecer tasas de transporte de carga de lecho de manera especial para el caso de ríos de montaña. Para el estudio se ha realizado un análisis de ecuaciones para transporte de carga de lecho, las mismas que han sido validadas con la ayuda de un modelo hidráulico de escala reducida no distorsionada de lecho móvil. Como resultado de la simulación con las distintas formulaciones (Meyer-Peter, Nielsen, Van Rijn), se ha establecido que las tasas determinadas mediante la ecuación de Nielsen simplificada, se ajustaron adecuadamente a las condiciones para el Río Negro, las tasas incorporadas con la formulación de Van Rijn resultaron subestimadas debido a que la ecuación está basada en materiales de granulometría menor que la representativa del río, y las tasas obtenidas con la formulación de Meyer-Peter resultaron sobreestimadas, ya que provocaron procesos de acumulación durante los ensayos de calibración.