Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.

El estudio bromatológico para la determinación del valor nutritivo de la guayaba incluye análisis de humedad, proteínas, lípidos, fibra cruda, cenizas, fósforo, hierro, calcio, etc. La guayaba pertenece a la división antofita clase dicotiledónea es una fruta común de tierras calientes, crece en form...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Bojorque, Zonia, Lasso Marroquín, Rosa
Other Authors: Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7861
_version_ 1785802353759223808
author Andrade Bojorque, Zonia
Lasso Marroquín, Rosa
author2 Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes
author_facet Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes
Andrade Bojorque, Zonia
Lasso Marroquín, Rosa
author_sort Andrade Bojorque, Zonia
collection DSpace
description El estudio bromatológico para la determinación del valor nutritivo de la guayaba incluye análisis de humedad, proteínas, lípidos, fibra cruda, cenizas, fósforo, hierro, calcio, etc. La guayaba pertenece a la división antofita clase dicotiledónea es una fruta común de tierras calientes, crece en forma natural es diseminada por los pájaros. Contiene 4 o 5 veces más vitamina C que la naranja y el tomate. En la industria se usa en la fabricación de jaleas, mermeladas, gelatinas, conservas porque es rica en pectina. Existen tres variedades pero las especies más conocidas son: Psidium cattleyanun sabin [frutos rosados] y la Psidium guayaba raddi fruto amarillo o blanco.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7861
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-78612020-08-03T15:49:35Z Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P. Andrade Bojorque, Zonia Lasso Marroquín, Rosa Astudillo Neira, Diana Ligia de Lourdes Analisis De Alimentos Bromatologia Bioquimica Y Farmacia Guayaba Psidium El estudio bromatológico para la determinación del valor nutritivo de la guayaba incluye análisis de humedad, proteínas, lípidos, fibra cruda, cenizas, fósforo, hierro, calcio, etc. La guayaba pertenece a la división antofita clase dicotiledónea es una fruta común de tierras calientes, crece en forma natural es diseminada por los pájaros. Contiene 4 o 5 veces más vitamina C que la naranja y el tomate. En la industria se usa en la fabricación de jaleas, mermeladas, gelatinas, conservas porque es rica en pectina. Existen tres variedades pero las especies más conocidas son: Psidium cattleyanun sabin [frutos rosados] y la Psidium guayaba raddi fruto amarillo o blanco. Doctor en Bioquímica y Farmacia Cuenca 2014-06-26T13:41:25Z 2014-06-26T13:41:25Z 1992 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7861 spa TBQ;252 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Analisis De Alimentos
Bromatologia
Bioquimica Y Farmacia
Guayaba Psidium
Andrade Bojorque, Zonia
Lasso Marroquín, Rosa
Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.
title Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.
title_full Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.
title_fullStr Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.
title_full_unstemmed Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.
title_short Estudio bromatológico de la guayaba psidium S. P.
title_sort estudio bromatológico de la guayaba psidium s. p.
topic Analisis De Alimentos
Bromatologia
Bioquimica Y Farmacia
Guayaba Psidium
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/7861
work_keys_str_mv AT andradebojorquezonia estudiobromatologicodelaguayabapsidiumsp
AT lassomarroquinrosa estudiobromatologicodelaguayabapsidiumsp