Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar
La propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles BIENSTAR es una herramienta de gestión que trae consigo beneficios tanto económicos como ambientales, esta herramienta está orientada hacia el mejoramiento continuo de la empresa a través de la implementación de buenas prá...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/791 |
_version_ | 1785802346979131392 |
---|---|
author | Carrillo Estrella, María Augusta |
author2 | Larriva González, Silvana Fabiola |
author_facet | Larriva González, Silvana Fabiola Carrillo Estrella, María Augusta |
author_sort | Carrillo Estrella, María Augusta |
collection | DSpace |
description | La propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles BIENSTAR es una herramienta de gestión que trae consigo beneficios tanto económicos como ambientales, esta herramienta está orientada hacia el mejoramiento continuo de la empresa a través de la implementación de buenas prácticas de manufactura, brindándole la oportunidad de satisfacer los gustos y requerimientos del mercado, mediante el uso de tecnologías amigables con el ambiente. La empresa de muebles BIENSTAR para el desarrollo de sus productos utiliza recursos valiosos como madera y energía eléctrica, se maneja maquinaria cuyo funcionamiento genera residuos sólidos, se emplean productos peligrosos; y se produce entre otros la emisión de ruido y polvo. La propuesta está conformada de tres secciones iniciando con una descripción general de la empresa en la cual se da a conocer algunos factores importantes de la misma. En la segunda sección se expone el marco conceptual de producción más limpia, los beneficios que conlleva y su metodología de implementación. En la tercera sección se describe el proceso productivo, se especifican las entradas y salidas resultantes de cada proceso y se identifican las oportunidades de producción más limpia siendo las más importantes el manejo de desechos sólidos, el ruido generado, el material particulado, y por último el consumo de energía eléctrica. La última parte, trata acerca de las buenas prácticas de Producción más Limpia propuestas para cada uno de los aspectos antes mencionados con el propósito de disminuir su relevancia y permitir a la empresa ser más competitiva dentro del mercado de muebles. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-791 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-7912019-07-08T22:43:15Z Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar Carrillo Estrella, María Augusta Larriva González, Silvana Fabiola Ingenieria Quimica Produccion Mas Limpia Vapores Quimicos Material Particulado Medio Ambiente La propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles BIENSTAR es una herramienta de gestión que trae consigo beneficios tanto económicos como ambientales, esta herramienta está orientada hacia el mejoramiento continuo de la empresa a través de la implementación de buenas prácticas de manufactura, brindándole la oportunidad de satisfacer los gustos y requerimientos del mercado, mediante el uso de tecnologías amigables con el ambiente. La empresa de muebles BIENSTAR para el desarrollo de sus productos utiliza recursos valiosos como madera y energía eléctrica, se maneja maquinaria cuyo funcionamiento genera residuos sólidos, se emplean productos peligrosos; y se produce entre otros la emisión de ruido y polvo. La propuesta está conformada de tres secciones iniciando con una descripción general de la empresa en la cual se da a conocer algunos factores importantes de la misma. En la segunda sección se expone el marco conceptual de producción más limpia, los beneficios que conlleva y su metodología de implementación. En la tercera sección se describe el proceso productivo, se especifican las entradas y salidas resultantes de cada proceso y se identifican las oportunidades de producción más limpia siendo las más importantes el manejo de desechos sólidos, el ruido generado, el material particulado, y por último el consumo de energía eléctrica. La última parte, trata acerca de las buenas prácticas de Producción más Limpia propuestas para cada uno de los aspectos antes mencionados con el propósito de disminuir su relevancia y permitir a la empresa ser más competitiva dentro del mercado de muebles. Ingeniero Industrial Cuenca 2013-06-05T15:13:57Z 2013-06-05T15:13:57Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/791 spa TN;317 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Ingenieria Quimica Produccion Mas Limpia Vapores Quimicos Material Particulado Medio Ambiente Carrillo Estrella, María Augusta Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar |
title | Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar |
title_full | Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar |
title_fullStr | Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar |
title_full_unstemmed | Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar |
title_short | Propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles Bienstar |
title_sort | propuesta de un programa de producción más limpia en la empresa de muebles bienstar |
topic | Ingenieria Quimica Produccion Mas Limpia Vapores Quimicos Material Particulado Medio Ambiente |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/791 |
work_keys_str_mv | AT carrilloestrellamariaaugusta propuestadeunprogramadeproduccionmaslimpiaenlaempresademueblesbienstar |