Summary: | La presente tesis desarrollada tiene por objeto, valorar el estado de salud con respecto a las enfermedades cardiovasculares del personal docente, administrativo y de mantenimiento que labora en la Universidad de Cuenca, en vista del aumento cada vez mas frecuente de este tipo de patologías. Nuestro estudio esta enfocado en el ensayo de pruebas clínicas (glucosa, úrea, creatinina, Ac. Úrico y perfil lipídico), relacionadas con la mayoría de los factores desencadenantes a corto o largo plazo de enfermedades coronarias. De esta manera podremos establecer cual de los dos sexos tiene mayores probabilidades de sufrir complicaciones cardíacas. El análisis se lo efectuó en un total de 60 pacientes y por duplicado, en su mayoría predispuestos como por ejemplo: hipertensos, diabéticos, sedentarios, fumadores, etc. , de los cuales el 50corresponden al sexo femenino y el otro 50al sexo masculino, cuyas edades son superiores a los 35 años de edad. Esperamos que el presente trabajo ayude, por medio de los resultados obtenidos a concienciar de alguna u otra manera a las personas involucradas en este estudio a la adopción de mejores hábitos de vida para evitar complicaciones futuras que repercutan en su salud. Por este motivo es importante señalar el gran aporte que tiene la Bioquímica Clínica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de este tipo de enfermedades.
|