Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería

El análisis de los desperdicios generados en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería tiene como propósito obtener información acerca de la generación del desperdicio de material en el proceso de corte de tableros, recogiendo la información exi...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Serrano Sánchez, Francisco Xavier
其他作者: Baquero García, Manuel Orlando
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/800
_version_ 1785802321162141696
author Serrano Sánchez, Francisco Xavier
author2 Baquero García, Manuel Orlando
author_facet Baquero García, Manuel Orlando
Serrano Sánchez, Francisco Xavier
author_sort Serrano Sánchez, Francisco Xavier
collection DSpace
description El análisis de los desperdicios generados en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería tiene como propósito obtener información acerca de la generación del desperdicio de material en el proceso de corte de tableros, recogiendo la información existente en la fabrica como los son; los datos estándar que tiene la empresa, también haciendo un muestreo mensual del desperdicio que se genera actualmente y por otro lado, utilizando una herramienta informática que posee la empresa pero que no está actualmente en uso como es el software Optimizador de Corte, cuyas simulaciones dan una nueva información del desperdicio generado. Para realizar el análisis se requiere primeramente obtener una muestra representativa de todo el mix de producción de la empresa que es bastante amplio, para lo que se utiliza un Análisis Pareto, analizando con este método todos los muebles fabricados durante el año 2009 y sus respectivas cantidades de producción. El análisis devolvió los muebles que tiene mayor rotación en la fábrica, luego se realizara un análisis por líneas de muebles ya que al tratarse de una mueblería se fabrican conjuntamente algunos productos, obteniendo así finalmente una muestra de 65 muebles. Este estudio comenzó por recoger la información de las fichas técnicas de estos muebles para proceder a su optimización. Mediante la ayuda del histórico de producción del año 2009 se revisa cuales han sido los tamaños de lote en los que mayormente se producen estos productos con el fin de obtener posteriormente, información de que tamaño de lote genera menor desperdicio. Luego se procede a optimizar el corte de las piezas de cada mueble de la muestra en sus diferentes tamaños de lote obteniendo así información de cual genera menor desperdicio. Posteriormente se recoge la información estándar de desperdicio que posee la fábrica, pertenecientes a estos productos y tamaños de lote. Finalmente se determina el desperdicio actual mediante la medición de los porcentajes de generación de este a lo largo del mes de Diciembre del año 2009. Una vez que se cuenta con todos los datos de los diferentes desperdicios (actual, teórico y optimizado) se realiza una comparación entre estos, obteniendo así, propuestas, conclusiones y en base a estos dando recomendaciones para mantener un mejor manejo del proceso de corte de tableros en la empresa La Carpintería
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-800
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8002020-08-03T15:52:53Z Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería Serrano Sánchez, Francisco Xavier Baquero García, Manuel Orlando Ingenieria Industrial Empresa Carpintera Corte De Tableros Organizador De Cortes Desperdicios Politica De Calidad El análisis de los desperdicios generados en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería tiene como propósito obtener información acerca de la generación del desperdicio de material en el proceso de corte de tableros, recogiendo la información existente en la fabrica como los son; los datos estándar que tiene la empresa, también haciendo un muestreo mensual del desperdicio que se genera actualmente y por otro lado, utilizando una herramienta informática que posee la empresa pero que no está actualmente en uso como es el software Optimizador de Corte, cuyas simulaciones dan una nueva información del desperdicio generado. Para realizar el análisis se requiere primeramente obtener una muestra representativa de todo el mix de producción de la empresa que es bastante amplio, para lo que se utiliza un Análisis Pareto, analizando con este método todos los muebles fabricados durante el año 2009 y sus respectivas cantidades de producción. El análisis devolvió los muebles que tiene mayor rotación en la fábrica, luego se realizara un análisis por líneas de muebles ya que al tratarse de una mueblería se fabrican conjuntamente algunos productos, obteniendo así finalmente una muestra de 65 muebles. Este estudio comenzó por recoger la información de las fichas técnicas de estos muebles para proceder a su optimización. Mediante la ayuda del histórico de producción del año 2009 se revisa cuales han sido los tamaños de lote en los que mayormente se producen estos productos con el fin de obtener posteriormente, información de que tamaño de lote genera menor desperdicio. Luego se procede a optimizar el corte de las piezas de cada mueble de la muestra en sus diferentes tamaños de lote obteniendo así información de cual genera menor desperdicio. Posteriormente se recoge la información estándar de desperdicio que posee la fábrica, pertenecientes a estos productos y tamaños de lote. Finalmente se determina el desperdicio actual mediante la medición de los porcentajes de generación de este a lo largo del mes de Diciembre del año 2009. Una vez que se cuenta con todos los datos de los diferentes desperdicios (actual, teórico y optimizado) se realiza una comparación entre estos, obteniendo así, propuestas, conclusiones y en base a estos dando recomendaciones para mantener un mejor manejo del proceso de corte de tableros en la empresa La Carpintería Ingeniero Industrial Cuenca 2013-06-05T15:13:58Z 2013-06-05T15:13:58Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/800 spa TN;325 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Ingenieria Industrial
Empresa Carpintera
Corte De Tableros
Organizador De Cortes
Desperdicios
Politica De Calidad
Serrano Sánchez, Francisco Xavier
Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería
title Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería
title_full Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería
title_fullStr Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería
title_full_unstemmed Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería
title_short Análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa La Carpintería
title_sort análisis de los desperdicios producidos en el proceso de corte de tableros y de su reutilización en producción en la empresa la carpintería
topic Ingenieria Industrial
Empresa Carpintera
Corte De Tableros
Organizador De Cortes
Desperdicios
Politica De Calidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/800
work_keys_str_mv AT serranosanchezfranciscoxavier analisisdelosdesperdiciosproducidosenelprocesodecortedetablerosydesureutilizacionenproduccionenlaempresalacarpinteria