Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca

Este trabajo se realizó en las siguientes escuelas: Aureliano Márquez perteneciente a la Comunidad de Gualay, Roberto Quisphe perteneciente a la Comunidad de Corralpamba, San Pedro de Rodeo perteneciente a la Comunidad San Pedro de Rodeo y San Vicente perteneciente a la Comunidad de San Vicente de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Abril Valarezo, Mónica Johanna
Other Authors: Calvo Jerves, Susana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8031
_version_ 1785802398278615040
author Abril Valarezo, Mónica Johanna
author2 Calvo Jerves, Susana
author_facet Calvo Jerves, Susana
Abril Valarezo, Mónica Johanna
author_sort Abril Valarezo, Mónica Johanna
collection DSpace
description Este trabajo se realizó en las siguientes escuelas: Aureliano Márquez perteneciente a la Comunidad de Gualay, Roberto Quisphe perteneciente a la Comunidad de Corralpamba, San Pedro de Rodeo perteneciente a la Comunidad San Pedro de Rodeo y San Vicente perteneciente a la Comunidad de San Vicente de Arrayán. Las comunidades antes mencionadas son marginales a la ciudad de Cuenca y están ubicadas en la Parroquia Victoria del Portete. Los objetivos de la presente investigación: determinar el índice de parasitismo intestinal que hay en los escolares, determinar cuáles son las causas que predisponen a los niños a estar continuamente parasitados, realizar la desparasitación posterior en cada una de las escuelas. El estudio se realizó en 226 escolares, que abarcan a las cuatro escuelas, de los cuales correspondían a niños comprendidos entre 5 a 14 años de edad, luego de la investigación se determinó que de los 226 niños que fueron analizados, 202 revelaron la presencia de parásitos lo que corresponde a un 89.38del total de niños y los 24 niños restantes corresponden a un 10.62a no parasitados. El 48.39de los habitantes de estas zonas realizan sus necesidades al aire libre, lo que predispone a estar frecuentemente parasitados y enfermos. Los agentes etiológicos encontrados fueron: Entamoeba histolytica/ E. dispar, Entamoeba coli, Iodamoeba bütschlii, Giardia lamblia, Ascaris lumbricoides, Hymenolepis nana. Palabras Claves: Agente etiológico, Ciclo de vida, Patología, Manifestaciones clínicas Diagnóstico, Clasificación.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8031
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-80312020-08-03T15:47:09Z Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca Abril Valarezo, Mónica Johanna Calvo Jerves, Susana Parasitosis Intestinales Victoria Del Portete Bioquimica Este trabajo se realizó en las siguientes escuelas: Aureliano Márquez perteneciente a la Comunidad de Gualay, Roberto Quisphe perteneciente a la Comunidad de Corralpamba, San Pedro de Rodeo perteneciente a la Comunidad San Pedro de Rodeo y San Vicente perteneciente a la Comunidad de San Vicente de Arrayán. Las comunidades antes mencionadas son marginales a la ciudad de Cuenca y están ubicadas en la Parroquia Victoria del Portete. Los objetivos de la presente investigación: determinar el índice de parasitismo intestinal que hay en los escolares, determinar cuáles son las causas que predisponen a los niños a estar continuamente parasitados, realizar la desparasitación posterior en cada una de las escuelas. El estudio se realizó en 226 escolares, que abarcan a las cuatro escuelas, de los cuales correspondían a niños comprendidos entre 5 a 14 años de edad, luego de la investigación se determinó que de los 226 niños que fueron analizados, 202 revelaron la presencia de parásitos lo que corresponde a un 89.38del total de niños y los 24 niños restantes corresponden a un 10.62a no parasitados. El 48.39de los habitantes de estas zonas realizan sus necesidades al aire libre, lo que predispone a estar frecuentemente parasitados y enfermos. Los agentes etiológicos encontrados fueron: Entamoeba histolytica/ E. dispar, Entamoeba coli, Iodamoeba bütschlii, Giardia lamblia, Ascaris lumbricoides, Hymenolepis nana. Palabras Claves: Agente etiológico, Ciclo de vida, Patología, Manifestaciones clínicas Diagnóstico, Clasificación. Bioquímica Farmaceutica Cuenca 2014-06-26T13:41:48Z 2014-06-26T13:41:48Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8031 spa TBQ-513 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Parasitosis Intestinales
Victoria Del Portete
Bioquimica
Abril Valarezo, Mónica Johanna
Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca
title Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca
title_full Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca
title_fullStr Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca
title_short Determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a Parroquia Victoria del Portete de la Ciudad de Cuenca
title_sort determinación del índice de parasitismo intestinal y programa de desparasitación en comunidades marginales de a parroquia victoria del portete de la ciudad de cuenca
topic Parasitosis Intestinales
Victoria Del Portete
Bioquimica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8031
work_keys_str_mv AT abrilvalarezomonicajohanna determinaciondelindicedeparasitismointestinalyprogramadedesparasitacionencomunidadesmarginalesdeaparroquiavictoriadelportetedelaciudaddecuenca