Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón

El índice de parasitismo en el Colegio Nacional Agrícola Nabón es del 62, cuyos agentes etiológicos predominantes fueron: quiste de E. histolytica, quiste de E. coli y quiste de Giardia lamblia. Se estableció como principal causa de la amibiasis, la falta de conocimientos sobre buenos hábitos de hi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera, Andrea, Narváez, Mónica
Other Authors: Calvo Jerves, Susana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8033
_version_ 1785802380417171456
author Cabrera, Andrea
Narváez, Mónica
author2 Calvo Jerves, Susana
author_facet Calvo Jerves, Susana
Cabrera, Andrea
Narváez, Mónica
author_sort Cabrera, Andrea
collection DSpace
description El índice de parasitismo en el Colegio Nacional Agrícola Nabón es del 62, cuyos agentes etiológicos predominantes fueron: quiste de E. histolytica, quiste de E. coli y quiste de Giardia lamblia. Se estableció como principal causa de la amibiasis, la falta de conocimientos sobre buenos hábitos de higiene y la no disponibilidad de servicios de salubridad. Para disminuir este índice de parasitismo, se vio la necesidad de dar capacitación a los estudiantes, profesores y padres de familia sobre parasitosis y medidas de prevención. En coordinación con el Centro de Salud Nabón No 9 se pudo dar tratamiento gratuito a todos los jóvenes parasitados.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8033
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-80332020-08-03T15:47:09Z Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón Cabrera, Andrea Narváez, Mónica Calvo Jerves, Susana Parasitosis Intestinal Canton Nabon Bioquimica El índice de parasitismo en el Colegio Nacional Agrícola Nabón es del 62, cuyos agentes etiológicos predominantes fueron: quiste de E. histolytica, quiste de E. coli y quiste de Giardia lamblia. Se estableció como principal causa de la amibiasis, la falta de conocimientos sobre buenos hábitos de higiene y la no disponibilidad de servicios de salubridad. Para disminuir este índice de parasitismo, se vio la necesidad de dar capacitación a los estudiantes, profesores y padres de familia sobre parasitosis y medidas de prevención. En coordinación con el Centro de Salud Nabón No 9 se pudo dar tratamiento gratuito a todos los jóvenes parasitados. Bioquímica Farmaceutica Cuenca 2014-06-26T13:41:48Z 2014-06-26T13:41:48Z 2009 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8033 spa TBQ-517 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Parasitosis Intestinal
Canton Nabon
Bioquimica
Cabrera, Andrea
Narváez, Mónica
Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón
title Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón
title_full Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón
title_fullStr Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón
title_full_unstemmed Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón
title_short Parasitosis intestinal en el colegio Nacional Agrícola Nabón
title_sort parasitosis intestinal en el colegio nacional agrícola nabón
topic Parasitosis Intestinal
Canton Nabon
Bioquimica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8033
work_keys_str_mv AT cabreraandrea parasitosisintestinalenelcolegionacionalagricolanabon
AT narvaezmonica parasitosisintestinalenelcolegionacionalagricolanabon