Estudio de la planta de agua potable de la ciudad de Azogues

La fuente de alimentación es el Río Aguilán la captación del agua se hace por medio de un dique. Es evidente que la misión del dique es en primer lugar desviar y canalizar el agua hacia el tanque desarenador que retiene las partículas de arena, de aquí pasa a la planta en su proyecto, hay tanques ro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vintimilla Cabrera, Edmundo
Other Authors: Orellana Solano, José
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8042
Description
Summary:La fuente de alimentación es el Río Aguilán la captación del agua se hace por medio de un dique. Es evidente que la misión del dique es en primer lugar desviar y canalizar el agua hacia el tanque desarenador que retiene las partículas de arena, de aquí pasa a la planta en su proyecto, hay tanques rompe presión, luego pasa a la planta de tratamiento, a continuación encontramos 2 plantas de distribución; el tanque alto para la partes más altas de las ciudad y el tanque bajo para las partes bajas de la ciudad. Hay un fallo en esta planta pues es indudable que sería necesario la construcción de un reservorio de acumulación diario o mensual para eliminar al menos en parte la escasez de este servicio. El agua de distribución bacteriológicamente es buena en cambio física y químicamente no es recomendable debido a la gran turbidez y coloración que presenta la presencia de amoníaco y la de materia orgánica la de mal sabor y turbidez del agua por todo esto es necesario darle un adecuado tratamiento por su consumo.