Incidencia de micosis superficial

Las micosis superficiales o dermatomicosis son procesos infectocontagiosos producidos por distintos agentes micóticos que atacan principalmente la piel y sus anexos, no tienen carácter maligno y en la mayoría de los casos solo afecta a la estética. Aún cuando toda micosis se diagnosticara clínicamen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Palomeque de G., Isabel, Vicuña de S., Elsa
Other Authors: Calvo Jerves, Susana
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8055
_version_ 1785802379323506688
author Palomeque de G., Isabel
Vicuña de S., Elsa
author2 Calvo Jerves, Susana
author_facet Calvo Jerves, Susana
Palomeque de G., Isabel
Vicuña de S., Elsa
author_sort Palomeque de G., Isabel
collection DSpace
description Las micosis superficiales o dermatomicosis son procesos infectocontagiosos producidos por distintos agentes micóticos que atacan principalmente la piel y sus anexos, no tienen carácter maligno y en la mayoría de los casos solo afecta a la estética. Aún cuando toda micosis se diagnosticara clínicamente siempre es necesario el cultivo, para diferenciar el tipo de hongo que esté produciendo determinado cuadro clínico. Las micosis por su localización se clasifican en: Micosis profundas, intermedias y superficiales. Los cultivos de hongos deben conservarse a temperatura ambiente y a la estufa a 28c por lo menos durante dos semanas, se procede a examinar y establecer su crecimiento-
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8055
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-80552020-08-03T15:47:23Z Incidencia de micosis superficial Palomeque de G., Isabel Vicuña de S., Elsa Calvo Jerves, Susana Analisis Clinico Micosis Superficial Bioquimica Y Farmacia Las micosis superficiales o dermatomicosis son procesos infectocontagiosos producidos por distintos agentes micóticos que atacan principalmente la piel y sus anexos, no tienen carácter maligno y en la mayoría de los casos solo afecta a la estética. Aún cuando toda micosis se diagnosticara clínicamente siempre es necesario el cultivo, para diferenciar el tipo de hongo que esté produciendo determinado cuadro clínico. Las micosis por su localización se clasifican en: Micosis profundas, intermedias y superficiales. Los cultivos de hongos deben conservarse a temperatura ambiente y a la estufa a 28c por lo menos durante dos semanas, se procede a examinar y establecer su crecimiento- Doctora en Bioquímica y Farmacia Cuenca 2014-06-26T13:41:53Z 2014-06-26T13:41:53Z 1982 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8055 spa TBQ;108 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Analisis Clinico
Micosis Superficial
Bioquimica Y Farmacia
Palomeque de G., Isabel
Vicuña de S., Elsa
Incidencia de micosis superficial
title Incidencia de micosis superficial
title_full Incidencia de micosis superficial
title_fullStr Incidencia de micosis superficial
title_full_unstemmed Incidencia de micosis superficial
title_short Incidencia de micosis superficial
title_sort incidencia de micosis superficial
topic Analisis Clinico
Micosis Superficial
Bioquimica Y Farmacia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8055
work_keys_str_mv AT palomequedegisabel incidenciademicosissuperficial
AT vicunadeselsa incidenciademicosissuperficial