Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas

Por menopausia se entiende el momento en que cesan los períodos menstruales en la mujer; esta etapa comprende grandes cambios fisiológicos y psicológicos. El período de fecundidad de la mujer varía grandemente pero dura cerca de 30 años, desde el inicio de su pubertad. El término clínico para la men...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade A., Graciela, Ortega O., Anita
Other Authors: Chérrez Verdugo, Graciela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8090
_version_ 1793400622263828480
author Andrade A., Graciela
Ortega O., Anita
author2 Chérrez Verdugo, Graciela
author_facet Chérrez Verdugo, Graciela
Andrade A., Graciela
Ortega O., Anita
author_sort Andrade A., Graciela
collection DSpace
description Por menopausia se entiende el momento en que cesan los períodos menstruales en la mujer; esta etapa comprende grandes cambios fisiológicos y psicológicos. El período de fecundidad de la mujer varía grandemente pero dura cerca de 30 años, desde el inicio de su pubertad. El término clínico para la menopausia es climaterio, en la mayoría de mujeres se presenta a los 45 años. Las gonadotrofinas estimulan tanto la maduración folicular ovárica como la producción de hormonas sexuales, y así la aparición de la menopausia se debe a una retractariedad del ovario al estímulo con gonadotrofinas
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8090
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-80902024-02-02T20:08:48Z Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas Andrade A., Graciela Ortega O., Anita Chérrez Verdugo, Graciela Bioquímica Gonadotrofinas Estrógenos Progesterona Laboratorio clínico Por menopausia se entiende el momento en que cesan los períodos menstruales en la mujer; esta etapa comprende grandes cambios fisiológicos y psicológicos. El período de fecundidad de la mujer varía grandemente pero dura cerca de 30 años, desde el inicio de su pubertad. El término clínico para la menopausia es climaterio, en la mayoría de mujeres se presenta a los 45 años. Las gonadotrofinas estimulan tanto la maduración folicular ovárica como la producción de hormonas sexuales, y así la aparición de la menopausia se debe a una retractariedad del ovario al estímulo con gonadotrofinas Doctor en Bioquímica y Farmacia Cuenca, Ecuador 2014-06-26T13:41:58Z 2014-06-26T13:41:58Z 1988 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8090 spa TBQ;170 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Bioquímica
Gonadotrofinas
Estrógenos
Progesterona
Laboratorio clínico
Andrade A., Graciela
Ortega O., Anita
Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
title Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
title_full Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
title_fullStr Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
title_full_unstemmed Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
title_short Niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
title_sort niveles de gonadotrofinas, estrógenos y progesterona en mujeres perimenopaúsicas
topic Bioquímica
Gonadotrofinas
Estrógenos
Progesterona
Laboratorio clínico
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8090
work_keys_str_mv AT andradeagraciela nivelesdegonadotrofinasestrogenosyprogesteronaenmujeresperimenopausicas
AT ortegaoanita nivelesdegonadotrofinasestrogenosyprogesteronaenmujeresperimenopausicas