Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo
La glándula tiroides consta de 2 lóbulos laterales que están a ambos lados de la tráquea, estos lóbulos están formados por folículos esféricos cubiertos por epitelios simples que encierran un coloide gelatinoso frecuentado por firoglobulino y Amino Acidez, tiene una rica vascularización. - Metabolis...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8102 |
_version_ | 1785802471740801024 |
---|---|
author | Loja, Robert Paredes, José Quinde S., Boris Urdiales, Pedro |
author2 | Chérrez Verdugo, Graciela |
author_facet | Chérrez Verdugo, Graciela Loja, Robert Paredes, José Quinde S., Boris Urdiales, Pedro |
author_sort | Loja, Robert |
collection | DSpace |
description | La glándula tiroides consta de 2 lóbulos laterales que están a ambos lados de la tráquea, estos lóbulos están formados por folículos esféricos cubiertos por epitelios simples que encierran un coloide gelatinoso frecuentado por firoglobulino y Amino Acidez, tiene una rica vascularización. - Metabolismo del yodo: Es ingerido y reducido a yoduro las dos terceras partes son eliminadas, el resto es captado por la tiroides. Este yodo sufre un proceso Biosíntesis que consta de un transporte de yoduro de LEC y folículos glandulares proceso regulado por TSH luego es oxidado y luego se unen los segmentos de tirosino frecuentado así diyododiroxcina, yodotirosino, etc. Formando de esta manera las moléculas de tiroglobulina y aproximadamente 18 moléculas de T4 por cada molécula de T3. Las hormonas tiroides se almacenan en los folículos por tiempo variable. Los trastornos Tiroides son: - Hipertiroidismo.- Se caracteriza por temblor, nerviosismo, pérdida de peso, palpitaciones, sudoración excesiva, exoftalmia. - Hipotiroidismo: Síntomas retardo mental, enanismo, disminución de Metabolismo basal, raíz nasal undida. Bocio endémico: Aumento de la cara anterior del cuello en forma llamativa esta es por la disminución de T4. - En Cojitambo se observo prevalencia de cretinismo especialmente en la tercera edad. - El agua de cojitambo esta contaminada con coliforme por lo cual no es apto para el consumo humano. - En cojitambo hay un alto índice de bocio. - No existe riesgo de desarrollar enfermedades por falta de yodo. - Se recomienda el uso de sal yodada. - Y también se recomienda potabilizar el agua pues no es apto para el consumo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8102 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-81022019-07-19T09:17:47Z Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo Loja, Robert Paredes, José Quinde S., Boris Urdiales, Pedro Chérrez Verdugo, Graciela Bioquimica Y Farmacia Endocrinologia Bocio Parroquia Cojitambo Analisis Quimico La glándula tiroides consta de 2 lóbulos laterales que están a ambos lados de la tráquea, estos lóbulos están formados por folículos esféricos cubiertos por epitelios simples que encierran un coloide gelatinoso frecuentado por firoglobulino y Amino Acidez, tiene una rica vascularización. - Metabolismo del yodo: Es ingerido y reducido a yoduro las dos terceras partes son eliminadas, el resto es captado por la tiroides. Este yodo sufre un proceso Biosíntesis que consta de un transporte de yoduro de LEC y folículos glandulares proceso regulado por TSH luego es oxidado y luego se unen los segmentos de tirosino frecuentado así diyododiroxcina, yodotirosino, etc. Formando de esta manera las moléculas de tiroglobulina y aproximadamente 18 moléculas de T4 por cada molécula de T3. Las hormonas tiroides se almacenan en los folículos por tiempo variable. Los trastornos Tiroides son: - Hipertiroidismo.- Se caracteriza por temblor, nerviosismo, pérdida de peso, palpitaciones, sudoración excesiva, exoftalmia. - Hipotiroidismo: Síntomas retardo mental, enanismo, disminución de Metabolismo basal, raíz nasal undida. Bocio endémico: Aumento de la cara anterior del cuello en forma llamativa esta es por la disminución de T4. - En Cojitambo se observo prevalencia de cretinismo especialmente en la tercera edad. - El agua de cojitambo esta contaminada con coliforme por lo cual no es apto para el consumo humano. - En cojitambo hay un alto índice de bocio. - No existe riesgo de desarrollar enfermedades por falta de yodo. - Se recomienda el uso de sal yodada. - Y también se recomienda potabilizar el agua pues no es apto para el consumo. Doctor en Bioquímica y Farmacia Cuenca 2014-06-26T13:42:00Z 2014-06-26T13:42:00Z 1988 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8102 spa TBQ;182 TBQ;730 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Bioquimica Y Farmacia Endocrinologia Bocio Parroquia Cojitambo Analisis Quimico Loja, Robert Paredes, José Quinde S., Boris Urdiales, Pedro Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo |
title | Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo |
title_full | Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo |
title_fullStr | Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo |
title_full_unstemmed | Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo |
title_short | Prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de Cojitambo |
title_sort | prevalencia de bocio e hipotiroidismo en la parroquia de cojitambo |
topic | Bioquimica Y Farmacia Endocrinologia Bocio Parroquia Cojitambo Analisis Quimico |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8102 |
work_keys_str_mv | AT lojarobert prevalenciadebocioehipotiroidismoenlaparroquiadecojitambo AT paredesjose prevalenciadebocioehipotiroidismoenlaparroquiadecojitambo AT quindesboris prevalenciadebocioehipotiroidismoenlaparroquiadecojitambo AT urdialespedro prevalenciadebocioehipotiroidismoenlaparroquiadecojitambo |