Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad

En el período de 18 a 35 años la mujer se halla en su etapa de maduración sexual en la mujer cada mes varios folículos se desarrollan y se seleccionan, según estudios se dice que los folículos más sensibles a la estimulación con FSH se desarrollan más precozmente y llegan a ser dominantes. Las gonad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arias E., Catalina, Cabrera C., Sonia, Crespo B., Carmen, Guzmán de V., Graciela
Other Authors: Chérrez Verdugo, Graciela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8103
_version_ 1785802497818886144
author Arias E., Catalina
Cabrera C., Sonia
Crespo B., Carmen
Guzmán de V., Graciela
author2 Chérrez Verdugo, Graciela
author_facet Chérrez Verdugo, Graciela
Arias E., Catalina
Cabrera C., Sonia
Crespo B., Carmen
Guzmán de V., Graciela
author_sort Arias E., Catalina
collection DSpace
description En el período de 18 a 35 años la mujer se halla en su etapa de maduración sexual en la mujer cada mes varios folículos se desarrollan y se seleccionan, según estudios se dice que los folículos más sensibles a la estimulación con FSH se desarrollan más precozmente y llegan a ser dominantes. Las gonadotropinas producidas en la hipófisis anterior estudian tanto la maduración folicular ovárico [FSH principalmente] como la producción de hormonas sexuales. La progesterona completa cambia necesariamente en el endometrio, consiste en el aumento de secreción mucosa lo cual dura toda la segunda parte del ciclo menstrual, desde la ovulación hasta la iniciación de la siguiente menstruación y como resultado tenemos el ciclo ovárico. La FSH produce aumento del peso del ovario y maduración del folículo de Graff como porcentaje total de ovulación en la muestra analizada el 75,6de las pacientes tienen ciclos ovulatorios y el 24,4no ovula. - La duración normal de un ciclo no necesariamente implica ovulación. - La existencia de un ciclo menor a 28 días tampoco implica existencia de anovulación pero el 81,8de las pacientes ovulan. - Las pacientes con ciclo de más de 32 días tienen menor probabilidad de ovulación. - No existe diferencia en los porcentajes de anovulación cuando el sangrado es normal en duración o cuando es mayor. - El no hallar un pico de LH o FSH no implica que haya una posterior anovulación. - Mientras más alto sea el promedio de estradiol en las 3 fases más alto es la probabilidad de ovulación y por la medición del valor de progesterona más competente es la misma. - Como el sistema hepatolómico es de tipo pulsotil debe realizarse su estudio a lo largo de todo un ciclo pues el estudio realizado en una sola fase puede concluir a un error
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8103
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-81032019-07-19T09:17:38Z Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad Arias E., Catalina Cabrera C., Sonia Crespo B., Carmen Guzmán de V., Graciela Chérrez Verdugo, Graciela Hormonas Estrogenos Gonadotropinas Progesterona Bioquimica Y Farmacia En el período de 18 a 35 años la mujer se halla en su etapa de maduración sexual en la mujer cada mes varios folículos se desarrollan y se seleccionan, según estudios se dice que los folículos más sensibles a la estimulación con FSH se desarrollan más precozmente y llegan a ser dominantes. Las gonadotropinas producidas en la hipófisis anterior estudian tanto la maduración folicular ovárico [FSH principalmente] como la producción de hormonas sexuales. La progesterona completa cambia necesariamente en el endometrio, consiste en el aumento de secreción mucosa lo cual dura toda la segunda parte del ciclo menstrual, desde la ovulación hasta la iniciación de la siguiente menstruación y como resultado tenemos el ciclo ovárico. La FSH produce aumento del peso del ovario y maduración del folículo de Graff como porcentaje total de ovulación en la muestra analizada el 75,6de las pacientes tienen ciclos ovulatorios y el 24,4no ovula. - La duración normal de un ciclo no necesariamente implica ovulación. - La existencia de un ciclo menor a 28 días tampoco implica existencia de anovulación pero el 81,8de las pacientes ovulan. - Las pacientes con ciclo de más de 32 días tienen menor probabilidad de ovulación. - No existe diferencia en los porcentajes de anovulación cuando el sangrado es normal en duración o cuando es mayor. - El no hallar un pico de LH o FSH no implica que haya una posterior anovulación. - Mientras más alto sea el promedio de estradiol en las 3 fases más alto es la probabilidad de ovulación y por la medición del valor de progesterona más competente es la misma. - Como el sistema hepatolómico es de tipo pulsotil debe realizarse su estudio a lo largo de todo un ciclo pues el estudio realizado en una sola fase puede concluir a un error Doctor en Bioquímica y Farmacia Cuenca 2014-06-26T13:42:00Z 2014-06-26T13:42:00Z 1989 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8103 spa TBQ;183 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Hormonas
Estrogenos
Gonadotropinas
Progesterona
Bioquimica Y Farmacia
Arias E., Catalina
Cabrera C., Sonia
Crespo B., Carmen
Guzmán de V., Graciela
Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
title Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
title_full Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
title_fullStr Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
title_full_unstemmed Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
title_short Perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
title_sort perfil hormonal sexual de estrógenos, progesterona y gonadotropinas en mujeres normales comprendidas entre los 18 y 35 años de edad
topic Hormonas
Estrogenos
Gonadotropinas
Progesterona
Bioquimica Y Farmacia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8103
work_keys_str_mv AT ariasecatalina perfilhormonalsexualdeestrogenosprogesteronaygonadotropinasenmujeresnormalescomprendidasentrelos18y35anosdeedad
AT cabreracsonia perfilhormonalsexualdeestrogenosprogesteronaygonadotropinasenmujeresnormalescomprendidasentrelos18y35anosdeedad
AT crespobcarmen perfilhormonalsexualdeestrogenosprogesteronaygonadotropinasenmujeresnormalescomprendidasentrelos18y35anosdeedad
AT guzmandevgraciela perfilhormonalsexualdeestrogenosprogesteronaygonadotropinasenmujeresnormalescomprendidasentrelos18y35anosdeedad