Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico

Este trabajo esta encaminado a caracterizar las materias primas principales con un posible uso en las industrias cerámicas mediante un análisis del comportamiento cerámico que incluye granulometría, residuos, curva de deflucolación, plasticidad, sales solubles, resistencia mecánica, tixotropia, cont...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Cordero Cueva, Santiago
מחברים אחרים: Espinoza Vázquez, Virgilio
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2014
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8252
_version_ 1785802375757299712
author Cordero Cueva, Santiago
author2 Espinoza Vázquez, Virgilio
author_facet Espinoza Vázquez, Virgilio
Cordero Cueva, Santiago
author_sort Cordero Cueva, Santiago
collection DSpace
description Este trabajo esta encaminado a caracterizar las materias primas principales con un posible uso en las industrias cerámicas mediante un análisis del comportamiento cerámico que incluye granulometría, residuos, curva de deflucolación, plasticidad, sales solubles, resistencia mecánica, tixotropia, contracción en crudo, contracción a la quema, curva de vitrificación, color a la quema, perdidas al fuego y de esta manera agrupar en arcillas, caolines y feldespatos y recomendar su uso en las diferentes pastas cerámicas, (vajillas, porcelana, sanitarios, cerámica plana, etc.).
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8252
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-82522019-10-26T03:41:14Z Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico Cordero Cueva, Santiago Espinoza Vázquez, Virgilio Analisis Ceramico Ceramica Materias Primas Ingenieria Quimica Este trabajo esta encaminado a caracterizar las materias primas principales con un posible uso en las industrias cerámicas mediante un análisis del comportamiento cerámico que incluye granulometría, residuos, curva de deflucolación, plasticidad, sales solubles, resistencia mecánica, tixotropia, contracción en crudo, contracción a la quema, curva de vitrificación, color a la quema, perdidas al fuego y de esta manera agrupar en arcillas, caolines y feldespatos y recomendar su uso en las diferentes pastas cerámicas, (vajillas, porcelana, sanitarios, cerámica plana, etc.). Ingeniero Químico Cuenca 2014-06-26T14:12:29Z 2014-06-26T14:12:29Z 2001 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8252 spa TQ;228 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Analisis Ceramico
Ceramica
Materias Primas
Ingenieria Quimica
Cordero Cueva, Santiago
Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
title Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
title_full Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
title_fullStr Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
title_full_unstemmed Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
title_short Análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
title_sort análisis y caracterización de materias primas de uso cerámico
topic Analisis Ceramico
Ceramica
Materias Primas
Ingenieria Quimica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8252
work_keys_str_mv AT corderocuevasantiago analisisycaracterizaciondemateriasprimasdeusoceramico