La discapacidad desde la perspectiva jurídica
La discapacidad en el reloj de la vida ha sido vista con los ojos de la marginación, se consideraba que una persona con capacidades especiales no tenía derecho a la superación, que era un ser destinado al olvido y a la apatía, pero la historia de la reivindicación ha demostrado que Dios es el más sa...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/861 |
_version_ | 1785802421232992257 |
---|---|
author | Alemán González, Alejandro |
author2 | Gómez, Raúl |
author_facet | Gómez, Raúl Alemán González, Alejandro |
author_sort | Alemán González, Alejandro |
collection | DSpace |
description | La discapacidad en el reloj de la vida ha sido vista con los ojos de la marginación, se consideraba que una persona con capacidades especiales no tenía derecho a la superación, que era un ser destinado al olvido y a la apatía, pero la historia de la reivindicación ha demostrado que Dios es el más sabio de los creadores y ha otorgado la ley de la compensación, pues si existen personas que no puedan ver la luz del sol, no es menos cierto que pueden leer con los ojos del alma; con esto se ha demostrado y ni la ciencia es capaz de explicar que a pesar de existir alguna discapacidad, aquello no es obstáculo para que una persona no se pueda destacar y así podemos citar nombres, ejemplos fehacientes de la gran capacidad del ser humano ante circunstancias adversas, son las siguientes personas tales como Louis Braille profesor de invidentes francés nacido en Coupvra al cual le debemos el conocido sistema braille. Vincent Van Gogh (Pintor con retardo mental y epilepsia) Stephen William Hawking (físico con esclerosis lateral amiotrófica) Michael Bolton (músico hipoacúsico), José Feliciano (cantante y guitarrista ciego), etc. han sido los que han roto el molde y han sabido traspasar las barreras del impedimento, han sabido sembrar en su camino un nuevo destino, y con ello les hago comprender que Dios no se equivoca, el mundo si, por no comprender que una discapacidad no te transforma, sino te convierte. Con este trabajo realizado quiero tocar los corazones de todos, decirles que somos diferentes, especiales pero humanos como tú, cada vez que miren a un niño especial regálenle una sonrisa, un gesto mínimo puede ser vitamina para su espíritu, díganle no a la compasión, sí al afecto sincero, mentalmente pónganse en su lugar y piensen como se sentiría, ayudemos a concientizar a la gente, seamos parte del cambio, es hora de erradicar el desprecio, no nos fijemos en las características físicas de una persona, ten la capacidad de mirar el espejo del alma, no te ciegues, no uses como arma la indiferencia, intenta dar ternura y recibirás ternura, no hay recompensa más hermosa que aquello que haces desinteresadamente por tus semejantes. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-861 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8612020-08-04T18:16:13Z La discapacidad desde la perspectiva jurídica Alemán González, Alejandro Gómez, Raúl Derecho Laboral Derecho Del Trabajo Discapacidad Ley Discapacidad Inclusion Driscriminacion La discapacidad en el reloj de la vida ha sido vista con los ojos de la marginación, se consideraba que una persona con capacidades especiales no tenía derecho a la superación, que era un ser destinado al olvido y a la apatía, pero la historia de la reivindicación ha demostrado que Dios es el más sabio de los creadores y ha otorgado la ley de la compensación, pues si existen personas que no puedan ver la luz del sol, no es menos cierto que pueden leer con los ojos del alma; con esto se ha demostrado y ni la ciencia es capaz de explicar que a pesar de existir alguna discapacidad, aquello no es obstáculo para que una persona no se pueda destacar y así podemos citar nombres, ejemplos fehacientes de la gran capacidad del ser humano ante circunstancias adversas, son las siguientes personas tales como Louis Braille profesor de invidentes francés nacido en Coupvra al cual le debemos el conocido sistema braille. Vincent Van Gogh (Pintor con retardo mental y epilepsia) Stephen William Hawking (físico con esclerosis lateral amiotrófica) Michael Bolton (músico hipoacúsico), José Feliciano (cantante y guitarrista ciego), etc. han sido los que han roto el molde y han sabido traspasar las barreras del impedimento, han sabido sembrar en su camino un nuevo destino, y con ello les hago comprender que Dios no se equivoca, el mundo si, por no comprender que una discapacidad no te transforma, sino te convierte. Con este trabajo realizado quiero tocar los corazones de todos, decirles que somos diferentes, especiales pero humanos como tú, cada vez que miren a un niño especial regálenle una sonrisa, un gesto mínimo puede ser vitamina para su espíritu, díganle no a la compasión, sí al afecto sincero, mentalmente pónganse en su lugar y piensen como se sentiría, ayudemos a concientizar a la gente, seamos parte del cambio, es hora de erradicar el desprecio, no nos fijemos en las características físicas de una persona, ten la capacidad de mirar el espejo del alma, no te ciegues, no uses como arma la indiferencia, intenta dar ternura y recibirás ternura, no hay recompensa más hermosa que aquello que haces desinteresadamente por tus semejantes. Abogado de los Tribunales de la República del Ecuador y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2013-06-05T15:48:06Z 2013-06-05T15:48:06Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/861 spa T;329 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Derecho Laboral Derecho Del Trabajo Discapacidad Ley Discapacidad Inclusion Driscriminacion Alemán González, Alejandro La discapacidad desde la perspectiva jurídica |
title | La discapacidad desde la perspectiva jurídica |
title_full | La discapacidad desde la perspectiva jurídica |
title_fullStr | La discapacidad desde la perspectiva jurídica |
title_full_unstemmed | La discapacidad desde la perspectiva jurídica |
title_short | La discapacidad desde la perspectiva jurídica |
title_sort | la discapacidad desde la perspectiva jurídica |
topic | Derecho Laboral Derecho Del Trabajo Discapacidad Ley Discapacidad Inclusion Driscriminacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/861 |
work_keys_str_mv | AT alemangonzalezalejandro ladiscapacidaddesdelaperspectivajuridica |