Análisis de los impuestos reguladores
Los impuestos reguladores se base en reglamentar el ejercicio de ciertas actividades o la propiedad de determinados bienes. Entonces tenemos que el impuesto regulador tiende a reglar los daños y perjuicios que puede causar la realización de determinadas transacciones, explotación de recursos no ren...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/870 |
_version_ | 1785802343125614593 |
---|---|
author | Guzmán Aguilera, Margareth Carolina |
author2 | Torres Rodas, Marlon Tiberio |
author_facet | Torres Rodas, Marlon Tiberio Guzmán Aguilera, Margareth Carolina |
author_sort | Guzmán Aguilera, Margareth Carolina |
collection | DSpace |
description | Los impuestos reguladores se base en reglamentar el ejercicio de ciertas actividades o la propiedad de determinados bienes. Entonces tenemos que el impuesto regulador tiende a reglar los daños y perjuicios que puede causar la realización de determinadas transacciones, explotación de recursos no renovables y la posesión de tierras de gran extensión, que de manera sucinta son los casos que nuestra ley ha tomado en cuenta para que se reglamente el tributo regulador de los mismos. De lo dicho se concluye que, además de la finalidad fiscal que es el principal objetivo de los tributos, pueden también utilizarse como instrumento de política económica e incluso social, lo que demuestra la finalidad extra fiscal que tienen los tributos. Este concepto que recoge el criterio alemán, avanza hacia una concepción más elástica del concepto de impuesto, en base a la cual el propósito fiscal puede ser también secundario, siempre que no venga del todo obliterado o no exista, concluyendo así en el sentido de una admisibilidad y legitimidad constitucional. En nuestra doctrina se comienza a hablar, solo recientemente, de tributos extra fiscales. Para concluir, es vital explicar que la norma tributaria extra fiscal no debe, por tanto, contradecir los principios constitucionales. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-870 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8702020-08-04T18:20:43Z Análisis de los impuestos reguladores Guzmán Aguilera, Margareth Carolina Torres Rodas, Marlon Tiberio Derecho Administrativo Impuesto Regulador Politica Fiscal Gasto Publico Politica Social Los impuestos reguladores se base en reglamentar el ejercicio de ciertas actividades o la propiedad de determinados bienes. Entonces tenemos que el impuesto regulador tiende a reglar los daños y perjuicios que puede causar la realización de determinadas transacciones, explotación de recursos no renovables y la posesión de tierras de gran extensión, que de manera sucinta son los casos que nuestra ley ha tomado en cuenta para que se reglamente el tributo regulador de los mismos. De lo dicho se concluye que, además de la finalidad fiscal que es el principal objetivo de los tributos, pueden también utilizarse como instrumento de política económica e incluso social, lo que demuestra la finalidad extra fiscal que tienen los tributos. Este concepto que recoge el criterio alemán, avanza hacia una concepción más elástica del concepto de impuesto, en base a la cual el propósito fiscal puede ser también secundario, siempre que no venga del todo obliterado o no exista, concluyendo así en el sentido de una admisibilidad y legitimidad constitucional. En nuestra doctrina se comienza a hablar, solo recientemente, de tributos extra fiscales. Para concluir, es vital explicar que la norma tributaria extra fiscal no debe, por tanto, contradecir los principios constitucionales. Abogado de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2013-06-05T15:54:07Z 2013-06-05T15:54:07Z 2010 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/870 spa A;79 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Derecho Administrativo Impuesto Regulador Politica Fiscal Gasto Publico Politica Social Guzmán Aguilera, Margareth Carolina Análisis de los impuestos reguladores |
title | Análisis de los impuestos reguladores |
title_full | Análisis de los impuestos reguladores |
title_fullStr | Análisis de los impuestos reguladores |
title_full_unstemmed | Análisis de los impuestos reguladores |
title_short | Análisis de los impuestos reguladores |
title_sort | análisis de los impuestos reguladores |
topic | Derecho Administrativo Impuesto Regulador Politica Fiscal Gasto Publico Politica Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/870 |
work_keys_str_mv | AT guzmanaguileramargarethcarolina analisisdelosimpuestosreguladores |