Summary: | Introducción. La dispepsia es una sintomatología comúnmente referida en la consulta médica diaria, afectando la calidad de vida de los pacientes además su asociación a infección por Helicobacter pylori y las complicaciones tardías de esta infección, como el cáncer gástrico representan un verdadero problema de salud pública.
Objetivo. Determinar la prevalencia y factores asociados a infección por Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia mayores de 39 años de edad que acudieron a consulta externa de Gastroenterología del Hospital José Carrasco Arteaga durante enero a junio de 2013.
Material y métodos. Se realizó en estudio transversal en una muestra de 500 pacientes, representativa y aleatoria de una población desconocida mayor de 39 años y diagnosticado de dispepsia. El tamaño fue calculado sobre la base del 95% de confianza, 30% de la prevalencia de Helicobacter pylori y 5% de error de interferencia. Los datos fueron recolectados directamente y analizados con la ayuda del software SPSS versión 15.
PALABRAS CLAVE: HELICOBACTER PYLORI, DISPEPSIA, ADULTO, INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI, PREVALENCIA, FACTORES ASOCIADOS, HOSPITAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL, JOSE CARRASCO ARTEAGA CUENCA-ECUADOR
Resultados. La edad mínima fue de 40 años, la máxima de 89 y la mediana de 54; el 64.8% eran mujeres, el 69.2% residían en el área urbana, la mediana de años de instrucción, 9 y el nivel socioeconómico medio bajo, 52.2%. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori fue 45.4% (IC 95%: 40.6-49.4), en los hombres 46.6%, en las mujeres 44.8%, entre 40 y 64 años 47.0% y en ≥ 65 años del 38.5% y estaba asociado positivamente con todos los factores de exposición considerados en el estudio (p< 0.05).
Conclusión. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori fue alta (45.4%), similar según el sexo y grupo etario y se asoció significativamente con todos los factores de exposición
|