Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013
Introducción. La dispepsia es una sintomatología comúnmente referida en la consulta médica diaria, afectando la calidad de vida de los pacientes además su asociación a infección por Helicobacter pylori y las complicaciones tardías de esta infección, como el cáncer gástrico representan un verdadero...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8777 |
_version_ | 1785802433970044928 |
---|---|
author | Armendariz Tubon, Juan Manuel |
author2 | Andrade Zamora, David Augusto |
author_facet | Andrade Zamora, David Augusto Armendariz Tubon, Juan Manuel |
author_sort | Armendariz Tubon, Juan Manuel |
collection | DSpace |
description | Introducción. La dispepsia es una sintomatología comúnmente referida en la consulta médica diaria, afectando la calidad de vida de los pacientes además su asociación a infección por Helicobacter pylori y las complicaciones tardías de esta infección, como el cáncer gástrico representan un verdadero problema de salud pública.
Objetivo. Determinar la prevalencia y factores asociados a infección por Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia mayores de 39 años de edad que acudieron a consulta externa de Gastroenterología del Hospital José Carrasco Arteaga durante enero a junio de 2013.
Material y métodos. Se realizó en estudio transversal en una muestra de 500 pacientes, representativa y aleatoria de una población desconocida mayor de 39 años y diagnosticado de dispepsia. El tamaño fue calculado sobre la base del 95% de confianza, 30% de la prevalencia de Helicobacter pylori y 5% de error de interferencia. Los datos fueron recolectados directamente y analizados con la ayuda del software SPSS versión 15.
PALABRAS CLAVE: HELICOBACTER PYLORI, DISPEPSIA, ADULTO, INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI, PREVALENCIA, FACTORES ASOCIADOS, HOSPITAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL, JOSE CARRASCO ARTEAGA CUENCA-ECUADOR
Resultados. La edad mínima fue de 40 años, la máxima de 89 y la mediana de 54; el 64.8% eran mujeres, el 69.2% residían en el área urbana, la mediana de años de instrucción, 9 y el nivel socioeconómico medio bajo, 52.2%. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori fue 45.4% (IC 95%: 40.6-49.4), en los hombres 46.6%, en las mujeres 44.8%, entre 40 y 64 años 47.0% y en ≥ 65 años del 38.5% y estaba asociado positivamente con todos los factores de exposición considerados en el estudio (p< 0.05).
Conclusión. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori fue alta (45.4%), similar según el sexo y grupo etario y se asoció significativamente con todos los factores de exposición |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-8777 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-87772020-10-14T20:16:00Z Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 Armendariz Tubon, Juan Manuel Andrade Zamora, David Augusto Vintimilla Maldonado, Jaime Rosendo Medicina Interna Dispepsia Adulto Elicobacter Pylori Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Introducción. La dispepsia es una sintomatología comúnmente referida en la consulta médica diaria, afectando la calidad de vida de los pacientes además su asociación a infección por Helicobacter pylori y las complicaciones tardías de esta infección, como el cáncer gástrico representan un verdadero problema de salud pública. Objetivo. Determinar la prevalencia y factores asociados a infección por Helicobacter pylori en pacientes con dispepsia mayores de 39 años de edad que acudieron a consulta externa de Gastroenterología del Hospital José Carrasco Arteaga durante enero a junio de 2013. Material y métodos. Se realizó en estudio transversal en una muestra de 500 pacientes, representativa y aleatoria de una población desconocida mayor de 39 años y diagnosticado de dispepsia. El tamaño fue calculado sobre la base del 95% de confianza, 30% de la prevalencia de Helicobacter pylori y 5% de error de interferencia. Los datos fueron recolectados directamente y analizados con la ayuda del software SPSS versión 15. PALABRAS CLAVE: HELICOBACTER PYLORI, DISPEPSIA, ADULTO, INFECCION POR HELICOBACTER PYLORI, PREVALENCIA, FACTORES ASOCIADOS, HOSPITAL DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL, JOSE CARRASCO ARTEAGA CUENCA-ECUADOR Resultados. La edad mínima fue de 40 años, la máxima de 89 y la mediana de 54; el 64.8% eran mujeres, el 69.2% residían en el área urbana, la mediana de años de instrucción, 9 y el nivel socioeconómico medio bajo, 52.2%. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori fue 45.4% (IC 95%: 40.6-49.4), en los hombres 46.6%, en las mujeres 44.8%, entre 40 y 64 años 47.0% y en ≥ 65 años del 38.5% y estaba asociado positivamente con todos los factores de exposición considerados en el estudio (p< 0.05). Conclusión. La prevalencia de infección por Helicobacter pylori fue alta (45.4%), similar según el sexo y grupo etario y se asoció significativamente con todos los factores de exposición Introduction Dyspepsia is a symptom commonly referred to in everyday medical practice, affecting the quality of life of patients also its association with Helicobacter pylori infection and late complications of this infection, such as gastric cancer represent a real public health problem. Target Determine the prevalence of Helicobacter pylori infection and factors associated with dyspepsia in patients over 39 years attending gastroenterology consultation Hospital José Carrasco Arteaga 2013. Methods and materials A prospective studio Transversal January to June 2013 was performed the sample was 500 patients over 39 years of age with symptoms of dyspepsia, Helicobacter pylori determination was performed by Giemsa in five biopsies obtained by endoscopy ( one notch 2 antrum, body 2 ) the data were analyzed in SPSS software version 15. Results The prevalence of Helicobacter pylori infection was 45.4%, with a CI 41.0 - 49.8, in males the prevalence was 46.6%, with a CI 39.2 - 54.0, and in females the prevalence was 44.8%, CI = 39.4 - 50.2. Conclusions Helicobacter pylori infection is strongly associated with the factors studied. KEYS WORD: HELICOBACTER PYLORI, DYSPEPSIA, ADULT, HELICOBACTER PYLORI INFECTION, PREVALENCE, FACTORS ASSOCIATED HOSPITAL INSTITUTE OF SOCIAL SECURITY, ARTEAGA JOSE CARRASCO CUENCA-ECUADOR Especialista en Medicina Interna Cuenca 2014-06-26T16:21:37Z 2014-06-26T16:21:37Z 2014-11-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8777 spa MEDMI;44 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Interna Dispepsia Adulto Elicobacter Pylori Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Armendariz Tubon, Juan Manuel Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 |
title | Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 |
title_full | Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 |
title_fullStr | Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 |
title_short | Prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, Hospital José Carrasco Arteaga. enero a junio, 2013 |
title_sort | prevalencia de infección por helicobacter pylori y factores asociados en pacientes con dispepsia mayores de 39 años, hospital josé carrasco arteaga. enero a junio, 2013 |
topic | Medicina Interna Dispepsia Adulto Elicobacter Pylori Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/8777 |
work_keys_str_mv | AT armendariztubonjuanmanuel prevalenciadeinfeccionporhelicobacterpyloriyfactoresasociadosenpacientescondispepsiamayoresde39anoshospitaljosecarrascoarteagaeneroajunio2013 |